Click here to copy URL
Migue Gomez rating:
6
Comedy Mortimer Brewster stops off in Brooklyn to visit his two favourite aunts Abby and Martha to tell them that he has just gotten married. However, he discovers the dotty old dears have been feeding their boarders poisoned elderberry wine, desiring only to make them happy in death. They have then convinced their mad brother who imagines he is Teddy Roosevelt to bury the thirteen bodies in the cellar. The situation becomes even crazier when ... [+]
Language of the review:
  • es
September 8, 2010
11 of 18 users found this review helpful
DIGO YO…
… que hay películas que envejecen bien y otras que lo hacen mal. Desgraciadamente, “Arsénico por compasión” pertenece al segundo grupo. Para decir esto no me fijo en sus aspectos técnicos (lo cual resultaría bastante injusto) sino en las virtudes que debiera haber tenido en el momento en que se estrenó, que no son muchas tampoco. Hablo de un guión sin sentido que no explica las motivaciones de sus personajes y que incluye situaciones absurdas (no absurdas en plan Monty Python o “La hora chanante”, absurdas por ilógicas). Por ejemplo, ¿a qué viene la insistencia de Cary Grant por encerrar a su hermano loco? ¿Qué pretende conseguir con eso? Por otro lado está el pretendido humor del film, totalmente desfasado. Y es que tras años de sitcoms lo que me cuenta aquí Mr. Capra apenas hace sonreír. Solo las entrañables tías y “Teddy Roosevelt” realizan algunas gracias que destaquen.

Todo esto es culpa de un guión con poca chispa y estirado exageradamente, aunque también hay cosas que resaltar. Por ejemplo el buen trabajo tras la cámara de Frank Capra o las actuaciones de todos los actores. ¿TODOS? Bueno, mención aparte merece el protagonista, Cary Grant, que luce aquí un repertorio tan completo de caras e histrionismo que aún no he decidido si me gustó o no.

En fin, puede que en los años 40 se tratara de una película atractiva, aunque en realidad no hay que esforzarse mucho para encontrar otras películas de la época que la superen sin problemas. Sin duda le falta ese “algo” que ha hecho a otros clásicos imperecederos. A pesar de todo, si vas con las expectativas bajas puedes pasar un buen ratillo sin envenenarte demasiado.

DEDICADA A…
Apta para los amantes del cine clásico. Si eres fan de Wyler o Capra podrás verla a gusto.
No apta para quienes el blanco y negro antiguo les produzca mareo. Si Billy Wilder ya te parece pasado no te atrevas con esta.
Etiquetada también como: no sangrienta; no violenta; clasicona; B/N.


PUNTUACIONES
Detalles Técnicos: 7
- Música: 7
Una suave y, de nuevo, clásica partitura.
- Efectos Especiales: S/C
- Montaje, ambientación, etc.: 7
Prácticamente todo transcurre en la misma habitación, de un modo muy teatral (claro, es una obra de teatro adaptada…). A destacar el juego de luces y sombras en ciertos momentos
- Fotografía: 7
Ni destaca ni molesta.

Detalles Humanos (x2): 6.566
- Dirección: 8
Capra muestra su valía como director, a pesar del material que tiene entre manos.
- Guión: 4
Parte de una idea original pero avanza hacia el caos irremediablemente. A pesar de ello tiene algunos diálogos agudos, pero no es suficiente
- Actores: 7.7
Ya he hablado de Cary Grant anteriormente. Priscila Lane pasa casi de adorno mientras que el resto del reparto sí que destaca y prácticamente sostiene toda la historia. Sobresale la presencia de un huidizo Peter Lorre.

Sensación: 5.8
Total: 6.483
Migue Gomez
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow