Click here to copy URL
Spain Spain · Rivas-Vaciamadrid
Quinto Sertorio rating:
10
Sci-Fi. Fantasy. Mystery. Horror Scientist at an Arctic research station discover a spacecraft buried in the ice. Upon closer examination, they discover the frozen pilot. All hell breaks loose when they take him back to their station and he is accidentally thawed out!
Language of the review:
  • es
December 28, 2020
8 of 8 users found this review helpful
Carol Reed, Tobe Hooper y Christian Nyby .... tres directores cuya autoría de sus filmes más populares fue puesta en duda por la intervención de un actor-director como Orson Welles en el primer caso (El tercer hombre), y por los dos productores de sus filmes, también afamados directores en los otros dos, así la dirección de "Poltergeist" por Tobe Hooper se atribuye a Steven Spielberg y la dirección de "El enigma de otro mundo" se atribuye a Howard Hawks. ¡Que triste que tu mayor éxito sea atribuido a otro porque los críticos piensen que eres incapaz de rodar esos filmes!

Nyby, excelente montador, con una nominación al óscar, debutó con este filme, producido por Hawks. Al respecto de su autoría declaró (según Wikipedia):

"¿Hawks lo dirigió? Es una de las preguntas más tontas y ridículas que he escuchado, y la gente sigue haciéndolo. ¿Que era el estilo de Hawks?. Por supuesto que lo fue. Este es un hombre al que estudié y buscaba ser como él. Sin duda emularías y copiarías al maestro bajo el que estás sentado, lo cual hice. De todos modos, si estás tomando lecciones de pintura de Rembrandt, no le quitas el pincel de las manos al maestro."

El "Enigma de otro mundo" es una mezcla de filme de terror y thriller bastante redonda. Su argumento es simple y eficaz, va al grano. En una aislada base del Ártico (La de Carpenter curiosamente se ambientaba en la Antártida) se recibe la orden de trasladarse a investigar al objeto misterioso espacial que ha caído en aquellas tierras. Lo que descubren puede cambiar el destino de la humanidad. Una vez en la aislada base, el terror empieza a tomar forma.

La trama de la historia es igualmente válida para cualquier espacio cerrado, sea un castillo, un edificio o una nave espacial como "Alien". El director sabe mantener la tensión de la existencia de una amenaza oculta, escondida en cualquier rincón, completamente inhumana - da auténtico pavor la manera de alimentarse, dejando a los cadáveres como las presas de "Depredador" - y mortalmente inteligente. Y un glorioso final de traca, el enfrentamiento que posteriormente hemos visto, como en "Tiburón".

Y ese mensaje de "vigilen los cielos", tan alejado del alienígena bueno de "Ultimátum a la Tierra" y más próximo al de "La guerra de los mundos". Buen trabajo actoral, de diálogos bastante creíbles, mostrando las reacciones diversas de gente encerrada y en claro peligro, con esos tópicos tan estadounidenses sobre que las fuerzas armadas son el baluarte de los valores y de la sociedad frente a unos científicos sibilinos que solo piensan en sus logros, sin tener en cuenta el riesgo y los costes. En fin, recordemos quien lanzó las bombas atómicas ...

Gran filme. Un clásico de los años 50. Una obra de Nyby, con Hawks a la producción.
Quinto Sertorio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow