Click here to copy URL
Spain Spain · Rivas-Vaciamadrid
Quinto Sertorio rating:
7
Adventure. Drama. Romance A shipping disaster in 1886 has stranded a man and woman in the wilds of Africa. The lady is pregnant, and gives birth to a son in their tree house. Soon after, a family of apes stumble across the house and in the ensuing panic, both parents are killed. A female ape takes the tiny boy as a replacement for her own dead infant, and raises him as her son. Twenty years later, Captaine Phillippe D'Arnot discovers the man who thinks he is an ... [+]
Language of the review:
  • es
October 15, 2017
3 of 3 users found this review helpful
Los años 80 fueron los años en los que explotó el particular talento del director Hugh Hudson. De filmografía escasa, en esa década son sus tres únicos éxitos. Eran filmes de historias de época, deprimentes, con una magnífica fotografía gris y mortecina y magníficas bandas sonoras. Complejos protagonistas arrastrados por las vicisitudes, que mostraban los diversos aspectos del sufrimiento y del fracaso, tanto los corredores de "Calles de fuego", el rebelde a al fuerza de "Revolution" como el hombre salvaje que no puede reintegrarse a una sociedad clasista de "Greystoke". Tras años de deprimirnos con notable talento y eficacia, las audiencias le dieron la espalda con la visión de la revolución americana en "Revolution". De hecho, Al Pacino se retiró varios años del cine.

"Greystoke" nos narra la tremenda historia de un hombre crecido entre grandes simios (parecen chimpancés, pero son muy grandes). Nadie habla de Tarzán, ni se menciona en el filme, tan solo en el título. Con dos partes claramente diferenciadas, la vida en la selva y en la Inglaterra victoriana, explora el vínculo a la familia, sea la animal o la humana, del protagonista, en la que no se atisba una diferencia, salvo una inhumana racionalidad hacia las especies consideradas inferiores. No hay diferencia entre el abuelo humano y el padre simio, en ambos casos, su pérdida le romperá el corazón. La vida en la selva está rodada de manera presuntamente documental y naturalista, aunque en ocasiones algunos primates mostraban trajes deficientes. Es una historia dura, de supervivencia y triunfo, contrariamente a la relatada en su segunda parte, desarrollada en la Inglaterra victoriana, de frustración, fracaso y, quizás, peor narrada y construida, y más llena de tópicos.

Las interpretaciones son ciertamente convincentes, en especial la del gran Ian Holm encarnando a D'Arnot. Parece ser que su duración era superior a tres horas y que en el montaje se cayeron muchos minutos e interpretaciones.

¿Es Tarzán, el de las novelas o filmes en B/N? Considerando que Tarzán se enfrentaba a hombre leopardo, imperios perdidos, ciudades ocultas y hombres hormiga, dificilmente tiene algo que ver; el pulp ni se huele.

El film es notable, serio y muy triste. Es difícil que no se te escape alguna lágrima ante las desgracias de la vida de Lord Greystoke. Y ciertamente, está muy bien rodado. Se recomienda, por tanto, verlo junto a una caja de kleenex.
Quinto Sertorio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow