Click here to copy URL
Spain Spain · Córdoba
Kyle rating:
4
6.5
3,020
Documentary Famously political director Oliver Stone continues his career-long obsession with making films about major figures of the 1960s with this documentary which details Stone's journey to Cuba to interview dictator Fidel Castro (in power for 40+ years since the 1959 revolution) at great length, including a 2/16/02 dinner between the two that reportedly lasted over six hours, and another dinner at the Terraza restaurant in Cohima that used to ... [+]
Language of the review:
  • es
April 2, 2009
6 of 12 users found this review helpful
Reportaje-documental donde el gran director de cine Oliver Stone viaja a La Habana (Cuba) a entrevistarse con uno de los más controvertidos y grandes líderes del momento: Fidel Castro.

Desde un punto de vista técnico, la película cumple un 70% su cometido. Excelentes imágenes de Cuba (país que deseo visitar algún día). Sin embargo, con respecto a los diálogos, en ocasiones llegan a ser un tanto confusos, ya que mezclan el inglés de Stone con el castellano de Castro, lo que lleva a un caos lingüístico incomprensible. Una persona no acostumbrada a hablar ambos idiomas tendrá dificultad para seguir el reportaje 100%.

Dejando a un lado el lado técnico, paso a hablar del contenido intelectual del filme:

Stone básicamente se centra en la vida personal e íntima de Fidel Castro: sus momentos tristes, sus momentos de felicidad, las personas que ama, las personas que perdió, etc.

Con respecto a su labor en el gobierno de Cuba, en el reportaje básicamente se centran en lo que los castristas nos venden. Antes todo era malo, ahora todo es bueno. Yo discrepo con esto, y creo que Fidel Castro es claro cuando dice "Yo exagero mucho cuando hablo", y tiene razón. ¿Cómo puede decir que en Cuba actualmente hay pocas prostitutas? ¿Acaso Cuba no está entre los 10 países con más prostitución infantil? En fin, supongo que simplemente exageraba para el documental.

Tampoco hablan en absoluto de temas polémicos relacionados con su gobierno, como los fusilamientos realizados en los primeros años de la revolución, el Caso Padilla, la persecución de homosexuales en los años 60´s, la falta de Libertad de prensa, etc. Temas, que sin ninguna duda, hubiera atraído la atención de muchísimos más espectadores interesados en la Revolución Cubana. El único aspecto polémico del que hablan es la detención del traidor Huber Matos.

Este Film de Stone fue bastante polémico en EEUU, ya que tuvo problemas para que una productora le financiase, además de que muchos cubanos afincados en Miami intentaron hacerle boicot. Por mi parte, yo defiendo el Film como documento histórico. Y es que hay que reconocer que Fidel, seamos o no castristas, es Historia viva. Para los que conozcamos perfectamente su vida, este Film poco conocimiento nos va a aportar (salvo el lado íntimo del mismo). Hay documentales sobre la revolución cubana y libros como el de Ignacio Ramonet que nos informará mil veces mejor. Sin embargo, para las generaciones futuras, el valor histórico del Film será incalculable. Me atrevería a decir, salvando muchísimo las distancias, que nos encontramos con una película del mismo carácter que "El Triunfo de la Voluntad".
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Kyle
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow