Click here to copy URL
Verbal Kint rating:
9
Thriller. Drama Set along a bloody frontier in our own time, this film is based on Cormac McCarthy’s novel. Llewelyn Moss (Josh Brolin), hunting antelope near the Rio Grande, instead finds men shot dead, a load of heroin, and over two million in cash. Packing the money out, he knows, will change everything. But only after two more men are murdered does a victim’s burning car lead Sheriff Bell to the carnage out in the desert, and he soon realizes that ... [+]
Language of the review:
  • es
January 26, 2008
17 of 28 users found this review helpful
La nueva película de los hermanos Coen es un puro experimento cinematográfico basado en el transporte "in situ" del espectador a los años 80 y la total sincronización con tal época. El público se inmiscuye en la historia y por varios momentos parece que estamos en las áridas tierras de Texas y alrededores asistiendo perplejos al brutal enfrentamiento entre los personajes de Bardem y Broshlin; o la investigación del sheriff Lee Jones.
La ausencia de música contribuye a ello; aunque Carter Burwell está acreditado como compositor la única partitura que se oye realmente es el silencio, lo cual beneficia enormemente a la película y crea una atmósfera inquietante y a la vez tétrica y beneficia al recurso del suspense.
Los directores logran crear una película viva que resistirá seguramente el transcurso de los años y es probable que su trabajo merezca reconocimiento. Los hermanos Coen siempre se han mostrado afines a sus principios y los han mantenido a lo largo de los años,pero en esta ocasión les ha salido una obra encomiable (aunque inferior a "Muerte entre las flores") y magnífica, y buena parte del mérito se debe a sus órdenes e instrucciones cuando mandan mover la cámara.
Los planos secuencia, el montaje, esos largos planos del paisaje, la caracterización de los personajes, el ritmo pausado y a la vez nervioso de la cinta, las intromisiones que meten y sobre todo el guión que crearon les hace culpables de la gran calidad de la cinta y favoritos para los premios de este año, a la par que crearon su mejor película en años.
En cuanto a los personajes, destacar a Tommy Lee Jones y sobre todo a Bardem, que hace gala de sus buenas dotes para la actuación y consigue crear un personaje único, magnífico, excelente y sumamente tenebroso e inquietante. Suyas son las mejores escenas del largometraje y sus gestos y voces son aplaudibles. Esas caras largas que muestra al inicio de la película; su sonrisa maligna; sus conversaciones y sus interrogatorios son ejemplos de seguramente la mejor actuación del año.
En cuanto al viejo Lee Jones, el escaso tiempo que su personaje está en escena perjudica gravemente su esfuerzo en pantalla. Es facilmente visible su enorme contribución a la cinta y el enorme trabajo que tuvo que hacer para llegar a esos minutos cumbre en los que su personaje se hace dueño de la pantalla y charla bien con sus subordinados, bien con su padre o esposa. Momentos cargados de una enorme expresividad, voluntad, sensibilidad y rencor que recuerdan en buena parte a su actuación en esa maravilla llamada "El en valle de Elah", donde el enorme tiempo del que dispuso ya le supuso una nominación al Oscar.
Sin embargo para el recuerdo siempre quedará el monólogo al que somete al espectador al inicio de la película, donde resume buena parte de su vida y nos informa de la rutina texana y los antiguos tiempos; y en la que suelta perlas como la que da título a mi crítica; o el propio final....
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Verbal Kint
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
Los hijos artificiales
1943
Antonio Momplet
The 49th Day After Death
1975
Lee Yeong-u
Blue Bag Life
2022
Lisa Selby ...
arrow