Click here to copy URL
Caith_Sith rating:
2
Thriller Ann, a reclusive elegant lady befriends Alice, a beautiful and twisted little girl who enters middle aged women lives to take advantage of them. Once Ann finds that out goes on a killing spree to be the only one to be loved by Alice. Nine year old Julie, her neighbor's daughter, is the only one to suspect something's wrong with Ann and will explore the corners of her apartment, discovering the dark secrets hidden in the walls of the ... [+]
Language of the review:
  • es
October 4, 2012
10 of 13 users found this review helpful
Durante la presentación de la película durante el Festival de Sitges Barbara Steele salió a escena para explicar que sería ésta su última película, tras cincuenta años de carrera, medio siglo dedicado al fantástico tras haber trabajado, entre otros, con Mario Bava o Roger Corman. Viendo la película de Jonathan Zarantonello lo único que puede pensarse es que más le habría valido retirarse antes y no desaparecer del mundo del cine con una basura del tamaño de "The Butterfly Room", un telefilm infecto con una factura técnica pobrísima y una incapacidad alarmante de crear interés. No es que la premisa sea mala, nada más lejos; los problemas vienen por otro lado. Desde la parte correspondiente a los actores, pues todos mal (incluída ella, a la que no le beneficia nada un papel tan 'dramático') y la dirección alterna momentos vergonzosos con otros en los que parece que el tal Zarantonello sabe lo que quiere hacer. Es más, el filme se abre con una secuencia muy bien filmada y definida (aunque luego se usa de forma pobre como justificación de cierto elemento argumental) que no encuentra réplica -cualitativa- en los 80 minutos que la siguen.

La historia, sobre una mujer que colecciona mariposas y que encuentra un "cura" a su soledad con la aparición de cierto personaje podría haber dado de sí en manos de alguien experimentado y menos dado al exhibicionismo, al porno-drama barato. Por supuesto la forma no ayuda: colores saturados que destrozan cualquier atisbo de buen gusto, un uso de la música por momentos demencial y secuencias que bordean la comedia involuntaria dan como resultado una película lamentable, innecesaria e indigna del legado de Steele. El presupuesto no es excusa ahora que infinidad de piezas televisivas se han descubierto como estimables obras cinematográficas aún con todas las limitaciones económicas. No hace falta irse a la HBO o la BBC, sobra con fijarse en los Masters of Horror. Que por cierto, quizá este film en esos 50 minutos reglamentarios habría resultado más soportable, menos caprichoso en su estructura no lineal (las elipsis y encadenados son de una pobreza alarmante). Nunca lo sabremos.
Caith_Sith
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow