Click here to copy URL
Antonio1138 rating:
9
Horror A group of five American friends on the cusp of adulthood travel to Panama to relax and reconnect. They befriend a local woman in their hotel bar—and despite some ominous whispers—she goes against the specific instructions of her brother and brings the Americans on a daytrip into the pristine falls at the nearby jungle. What begins as an innocent outing to a picturesque waterfall quickly turns terrifying after she suddenly goes missing. ... [+]
Language of the review:
  • es
February 8, 2016
9 of 15 users found this review helpful
Interesantísima ópera prima del prometedor Alastair Orr sobre la leyenda del chupacabras y el desafortunado encuentro que sufren con este cinco turistas y una lugareña de Panamá.

Desde las primeras imágenes de la cinta es inevitable sentir un escalofrío que invade nuestros cuerpos debido a la gran calidad del celuloide que vamos a visionar y que se hace presente desde el primer fotograma. Las actuaciones denotan un trabajo bien pulido, ya que estos jóvenes no se limitan a repetir los mismos clichés que aparecen en otros trabajos de la misma índole. Estos, no llegan al coma etílico y en vez de fornicar como salvajes se dedican a hacer el amor con una de las mejores estampas que la selva panameña nos puede ofrecer, por lo que si están buscando el desnudo fácil "top less" les recomiendo que visionen otro trabajo.

Un grandísimo trabajo donde la tensión se apoderará de nuestros cuerpos y esfínteres, escenas de vértigo donde el despliegue técnico es incontestable y los gritos de los protagonistas llegan a desgarrar hasta el corazón del tipo más duro que se encuentre en la sala de proyección. Carreras de vértigo y una iluminación que aunque rompe ciertas normas del Dogma 95 demuestra que con unas pocas linternas y un zippo es suficiente para desarrollar un metraje en medio de una de las selvas más difíciles del mundo. Supera, y con creces, cintas que comparte el mismo tipo de localización como "Fitzcarraldo" del también grandísimo Werner Herzog.

Partiré una lanza a favor del director y es que resulta que ha sido el primer director en la historia del cine que se ha atrevido a rodar ciertas conversaciones en la lengua de Cervantes en una película estadounidense sin el apoyo de los pertinentes subtítulos en inglés, y es que el estupendo trabajo de Orr no sólo es una fábula maquiavélica sobre nuestras peores pesadillas hechas realidad a través de leyendas, sino también una oda a la lengua castellana desafiando los lobbys shakesperianos de hollywood.

Preparen las mejores palomitas de las sección gourmet de su supermercado favorito porque lo cinta lo merece.
Recomendable 100%!!
Antonio1138
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow