Click here to copy URL
Chile Chile · Santiago, Chile
Jinx_888 rating:
6
Action Sylvester Stallone stars as ex-Green Beret John Rambo, a shell-shocked Vietnam vet adrift in the Pacific Northwest. Harassment by an unsympathetic small-town sheriff brings on nasty flashbacks of torture at the hands of the Viet Cong; after busting out of the jail where he has been unjustly imprisoned, our psychically-scarred hero vows to get revenge on the ungrateful sheriff. Before blowing the sheriff and his town away, however, Rambo ... [+]
Language of the review:
  • es
December 30, 2016
26 of 28 users found this review helpful
Rambo, para muchos tildada como una película conservadora, no es tal, es una película militarista, son cosas distintas. El embolo central de la trama (además de la acción, disparos y todas las cosas que dejan dinero y taquilla) es contraponer los valores de la vida castrense con los de la sociedad civil.

BAJO LA LÓGICA DE RAMBO: la vida de los civiles es forma de vida corrupta que carece de valores auténticos. Los civiles no son capaces de comprender a los militares, pero precisamente por eso (porque no lo entienden) es que los desprecian. La supremacía de la sociedad civil sobre la sociedad militar es cuestionada en la película, incluso (para ejercer una ridiculización) la participación de civiles la policía y la Guardia Nacional, es caricaturizada como amateurs tipo turistas con una pistola que no saben ni disparar.
La lógica de la película (supremacía moral de lo militar a lo civil) –absurda por cierto- no es mi fetiche, menos la comparto, pero interesante al menos verla.

Además del intento de filosofía ya descrito –nada muy elaborado por cierto- Rambo es una película para entretener y eso si lo cumple bien.

Entretenida, pero lleno de ripios:

(1) Muy poco creíble el personaje de Rambo, demasiado moralista. Una máquina de matar que sólo mata a una persona (explícitamente, puede ser que entre incendios y choques allá muerto más gente, pero no en pantalla) en toda la película, con cientos de oportunidades de matar a sus perseguidores. Deja demasiadas dudas los aires moralistas de John Rambo. Mientras que en la novela original Rambo mata a alguno de los policías que le persiguen, en la película no mata. Como buena mega estrella Stallone tenía las atribuciones y se le permitió hacer cambios en el guión para hacer el personaje de Rambo más noble, comprensivo y menos oscuro, ojala hubiese sido más oscuros. Hbiese sido muy interesante que los productores hubiesen accedido a la petición de Al Pacino, cuando fue considerado para el papel de John Rambo, lo rechazó después de que su solicitud de que Rambo fuera un lunático fue descartada por los productores.

(2) Stallone es bueno haciendo de rudo, pero por favor no lo pongan a llorar y a discursear sobre las penurias de la vida como lo hicieron al final de la película. Por favor ahórrenos esa berrinche, por el bien de su película, remítanse a lo que saben hacer.

(3) La solicitud de Kirk Douglas, quien iba a interpretar al Coronel Trautman pero abandonó por problemas de guión, que quería que la película acabara como el libro, con la muerte de Rambo hubiese dado una cuota de misticismo a la película. Pero se impuso la postura comercial de Stallone y Ted Kotcheff que decidieron que Rambo conservará la vida para futuras películas de la saga.

Todos los puntos detallados, muestran como Rambo siempre fue concedida desde una óptica comercial más que artística. Por eso si bien es entretenida (quien niegue este hecho o miente o bien miente), no puede pasar a ser una película de culto. Hablo de películas de culto, porque hay películas de culto que no son una maestría, para hacer una obra maestra era necesaria ya cambiar elementos de raíz.
Jinx_888
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow