Click here to copy URL
Micronesia Micronesia · Freedonia
Rufus T Firefly rating:
5
Drama Vienna 1945: The powder keg of war and the Russian occupation as seen through the innocent eyes of nine-year-old Christine. She knows as little about peace as children today know about war. Bombed out and penniless, she and her family are put up in a fancy villa on the outskirts of Vienna. They now have a roof over their heads, nothing more. After the German soldiers capitulate, the Russians take over the house. Everybody is scared of ... [+]
Language of the review:
  • es
December 5, 2016
7 of 10 users found this review helpful
Abril de 1945, las fuerzas rusas se acercan a Viena. Una niña, Christine, vive la guerra como una aventura, mientras canta "Villa pólvora" observa con curiosidad, intentando comprender a sus padres y entender los sucesos que están ocurriendo. ¿Pero, y dónde está la guerra? Fotografía limpia, aséptica, apenas unas escenas filmadas en medio de unas ruinas y unos tíos en uniforme nos dicen que estamos ante un paisaje bélico. Insuficiente para impactar al espectador e insuficiente para llegar a sentir solidaridad con Christine. A años luz de otras películas que han pretendido mostrarnos la SGM desde el prisma infantil. No ya es que sea inferior a "El puente" (1959) a "La vida es bella" o a "El niño del pijama de rayas" sino que también está por debajo de la reciente "La ladrona de libros" cosa que parecía imposible de rebajar.

Adaptación de la novela autobiográfica “Vuela abejorro” de Christine Nöstlinger, publicada en 1973. Una escritora de novelas juveniles comparable a nuestra Elena Fortún, y Christine comparable a nuestra "Celia" La corta edad de la autora hace que quizá escribiera su libro en base a un puñado de vagos recuerdos y un montón de tópicos sobre la época. La llegada de los rusos, y la amistad entre Christine y el soldado Cohn, tampoco aporta nada. Todos sabemos que entraron en Alemania/Austria como un elefante en una cacharrería, dejando millones de violaciones de niñas de diez años hasta abuelas de ochenta. Toda esa violencia aquí está demasiado contenida. Los rusos son tan generosos que fingen confundir una herida de metralla en el padre de Christine, con tuberculosis y perdonarle la vida. Los soldados rusos son unos borrachos impenitentes, pero en lugar de volverse salvajes se dejan mangonear (literalmente) por la madre de Christine.

Le doy un cinco por el trabajo de los actores. Muy bien la niña, Paula Brunner, pero la película no termina de emocionar y tampoco es una cinta que se recuerde una vez acabada de ver. Todo resulta demasiado superficial. Las víctimas civiles de Europa Central en la primavera de 1945, merecían mejor homenaje.
Rufus T Firefly
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow