Click here to copy URL
Quatermain80 rating:
9
Drama Ivan returns to Moscow to discover that there are still conspiracies against him, even the Tsar's aunt wants to get rid of him. However, Ivan manages to foresee his enemies' plans.
Language of the review:
  • es
August 13, 2010
8 of 9 users found this review helpful
Segunda parte de "Iván el terrible", me gustó aún más que la anterior, y eso que formalmente carece, salvo en alguna ocasión, de secuencias tan espectaculares como aquélla.

Iván regresa a Moscú amparándose en el apoyo popular que tan hábilmente había fomentado y comienza a urdir su venganza sobre los boyardos, conjurados ahora para destruirle definitivamente, conscientes del peligro que corren no ya sus privilegios, sino sus propias vidas. Iván recurrirá, además de a su nueva guardia personal, la "oprichnina", a la astucia y al maquiavelismo más puros para alcanzar sus objetivos, pero al tiempo verá surgir en su interior dudas y contradicciones anteriormente inexistentes. Y es que en esta segunda parte, el personaje de Iván cobra una dimensión dramática superior, convirtiéndose en una figura plenamente shakesperiana; así, es plenamente consciente y tiene la certeza de qué es lo que desea y cómo ha de obtenerlo, pero al tiempo duda, se pregunta si tiene derecho a actuar del modo en que lo hace, y se siente amargado por la inherente soledad que aqueja al poderoso. Por tanto, Iván se debate entre la humana necesidad de la amistad y la política imposición del aislamiento, y Eisenstein logra mostrar esta evolución psicológica con absoluta sensación de veracidad.

Como ya he comentado, visualmente no resulta tan fastuosa como la primera parte, abundando más en este caso los primeros planos, atentos a los sentimientos de los personajes, y el expresionismo que caracteriza a la fotografía de interiores, a cargo de Moskvin. Sin embargo, las secuencias finales, la de la fiesta (rodada a color), y la de la catedral (Shakespeare no la hubiera concebido mejor), además de suponer el clímax dramático de la obra, son realmente brillantes desde un punto de vista formal. Sin nada nuevo que decir acerca de interpretaciones, música, vestuario y decorados, que mantienen la calidad ya reseñada en la primera parte, sí me pareció que el guión mejoraba ostensiblemente, a medida que profundizaba en las inquietantes dudas de Iván.

Una verdadera lástima que Eisenstein no pudiera completar la obra con una tercera parte, "Los combates de Iván", de la que apenas realizó veinte minutos, antes de su prematura muerte.
Continúa en spoiler, sin revelar detalles.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Quatermain80
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow