Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
did79 rating:
6
Horror In the 1980s, college student Samantha Hughes takes a strange babysitting job that coincides with a full lunar eclipse. She slowly realizes her clients harbor a terrifying secret...
Language of the review:
  • es
December 12, 2018
1 of 1 users found this review helpful
Todo aficionado al cine de terror siente especial devoción por aquél cine de los tardíos 70s así como los primeros 80s. Un cine irrepetible propio de una época convulsa que dejó grandes joyas del celuloide aun hoy nunca superadas.

Muchos son los directores que aproximan sus obras a ese añorado recuerdo, ya sea rindiéndole homenaje, ya sea utilizando argumentos propios de ese cine o bien dando cabida a otroras estrellas de la época. La nostalgia es un buen aliciente para movilizar al espectador curtido en cine, y Ti West, director del film que nos ocupa, lo sabe de sobras.

Cogiendo un argumento que retrotrae a esas películas que utilizaban la figura del diablo como telón de fondo, como por ejemplo "El Centinela" de Michael Winner o "La Semilla del Diablo" de Polanski, el director ofrece una película pretendidamente añeja. Todo esta calculado al más mínimo detalle para ofrecer un visionado nostálgico, desde el atrezzo al vestuario, desde la composición de plano hasta la textura del acabado. Todo rinde homenaje a esa maravillosa época. La aparición de toda una estrella del género como Dee "Aullidos" Wallace es toda una declaración de intenciones.

Sorprendentemente el conjunto encaja en su pretensión, no resulta forzado en su cometido. Con su exquisita protagonista, Jocelin Donahue, su cocción a fuego lento (recordemos que durante sus primeros 70 minutos apenas sucede algo) que va creando una atmósfera opresiva y una tensión in crescendo que recuerda a esos horrores cotidianos (como por ejemplo los de "La Noche de Halloween" de Carpenter), el director consigue una película de factura de la vieja escuela. Es ese gusto por esa dilatación de lo temporal, donde los personajes deambulan por la pantalla sin más cometido que el estar ahí (que el director también utilizará en su siguiente trabajo, la interesante "Innkeepers"), donde parece que todo sucede a tiempo real y donde en teoría nada acontece, su gran baza.

El problema lo encontramos, una vez llegado al desenlace, cuando el director opta por la vía rápida, alejándose de esa tensión que había creado poco a poco, para ir velozmente hacia un final precipitado e insatisfactorio. Todo ocurre con extrema rapidez, en unos escasos 10 minutos se resuelve el conflicto, cuando se había tomado casi 80 para presentarlo.

Pero, aun con ello, es de agradecer el intento que hace el director por rendir pleitesía a ese tipo de cine, esas grandes películas hijas de su época, a las que muchos realizadores dedican giños constantes en sus obras (lo inminente de Tarantino), sabedores de que nunca podrá volver a repetirse ese libertad creativa y ese aire de cine único como el que aconteció en décadas pasadas.

Lo mejor; El esfuerzo del director, midiendo cada detalle, por homenajear el cine de los 70.

Lo peor; Un espectador no dado al género puede encontrarla excesivamente tediosa.
did79
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow