Click here to copy URL
Elcinederamon rating:
8
Drama. Romance Catherine Sloper is a shy and backwards young woman who lives with her father, Dr. Austin Sloper, in 1849 New York. By all accounts Catherine's mother was a beautiful and graceful creature with the charm of queens. Catherine never knew her mother since she died while in childbirth, but her father often reminds her of all the things her mother was and that she is not. Catherine inherited a great deal of money after her mother passed and ... [+]
Language of the review:
  • es
October 8, 2014
4 of 4 users found this review helpful
La heredera de William Wyler es un drama romántico basado en una herencia familiar en el siglo XIX. Dirigida con un ritmo sosegado y con un estilo personal y clásico, es una de las mejores cintas del director por llevar a cabo un melodrama de gran calibre y enormes interpretaciones que cautivarán a todos los cinéfilos clásicos por su gran belleza y mensaje que no pasa desapercibido. Realizada de forma excepcional tiene un resultado extraordinario que cala irremediablemente en los amantes del género.
La fotografía en blanco y negro es alusiva al momento y lugar en cuestión gracias a unas hermosas imágenes repleta de detalles inspiradores que dan esplendor a un film maravilloso. La música es bella y melódica al tener unos sonidos confortantes que dan encanto a la película y también emotividad según el momento de la acción, en un soberbio acompañamiento musical. Los planos y movimientos de cámara completan un trabajo elegante a través del uso del reconocimiento, seguimiento, avanti, retroceso y generales que muestran lo mejor de la trama con mucha sobriedad y acierto.
Las actuaciones son deslumbrantes y admirables. Como protagonistas Olivia de Havilland trabaja con sensibilidad e inocencia al principio y con más indolencia después, Montgomery Clift está reluciente en un papel con oscuridad psicológica y Ralph Richardson remarcable en su labor de padre, siendo señaladas las interpretaciones de Miriam Hopkins y Vanessa Brown entre otros. Emplea para estos la dirección artística unos vestuarios y caracterizaciones sugestivos y distinguidos de la época al igual que los lujosos decorados, que marcan la alta clase social a la que pertenecen los protagonistas y te transporta con ello in situ.
El guion, escrito por Ruth y August Goetz, está basado en la novela de Henry James y es apasionante por mostrar una supuesta historia de amor en la que la herencia de ella juega un papel determinante en el desenlace, cumpliendo con un argumento incitador y lleno de insidias en un tortuoso desarrollo que la vuelven una cinta irresistible y bien trabajada. Esto se lleva a cabo con una narrativa intachable repleta de un lenguaje respetuoso pero que en ocasiones tiene interés oculto, dando mayor interés a un film de los que no se olvidan.
Concluyendo, la considero una obra inmortal e insustituible no solo en la filmografía del director, sino del cine en general. Con 4 oscars que avalan su éxito al ser un clásico con una trama provocadora en su interior que juega con la ambición por el dinero y exhibe lo que se es capaz de hacer por tal de conseguirlo. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, planos, vestuarios, caracterizaciones, decorados y narrativa que hacen de La heredera, un film que encantará a los cinéfilos clásicos amantes de los melodramas insanos que no se olvidan.
Elcinederamon
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow