Click here to copy URL
andeltor rating:
8
TV Series. Mystery. Thriller TV Miniseries (2010). 8 Episodes. The Pillars of the Earth is a sweeping epic of good and evil, treachery and intrigue, violence and beauty. This sensuous, spirited and passionate story is set against a backdrop of war, religious strife and power struggles which tears lives and families apart. In that time, there rises a magnificent Cathedral in Kingsbridge. Against this backdrop, human dramas and love stories entwine: Tom, the master ... [+]
Language of the review:
  • es
June 15, 2019
3 of 3 users found this review helpful
Sergio Mimica-Gezzan dirige un guión adaptado por John Pielmeier sobre la novela homónima de Ken Follett, que participó en su adaptación y la aprobó para su exhibición en TV.

"Los pilares de la Tierra" es una novela histórica ambientada en Inglaterra en la Edad Media, en concreto en el siglo XII, durante un periodo de guerra civil conocido como la anarquía inglesa, entre el hundimiento del White Ship y el asesinato del arzobispo Thomas Becket. También se recrea un viaje de peregrinación a Santiago de Compostela a través de Francia y España.

La novela describe el desarrollo de la arquitectura gótica a partir de su precursora, la arquitectura románica, y las vicisitudes del priorato de Kingsbridge, en contraste con el telón de fondo de acontecimientos históricos que se estaban produciendo en ese momento.

La serie de tan sólo ocho capítulos intentó, en un principio, seguir fielmente los pasos de la novela, pero en tan sólo ochos capítulos no se pueden incluir todos y cada uno de los acontecimientos de más de treinta años que Follet narra en su obra, y además termina inopinada y bruscamente en sólo dos capítulos donde se produce una adaptación libre que francamente desvirtúa la obra.

Aún así, para ser una adaptación, no está nada mal aunque los que nos hemos leído la novela veamos demasiados claroscuros en la serie y el final sea además de muy precipitado, demasiado libre con respecto al texto original.

Destacar las interpretaciones de prácticamente todas las actrices y actores, aunque hay que destacar, en mi opinión, con luz propia, la de Ian McShane en el papel del corrupto y ladino obispo Waleran.

Aunque veo críticas de lectores muy decepcionados con la serie, la verdad es que está bien, y para los que no han leído la novela de Ken Follet no resultará tan decepcionante, y para los que lo hemos hecho, al menos le ponemos rostro a esos personajes que sólo lo tenían en nuestra imaginación.

Notable, 8.
andeltor
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow