Click here to copy URL
John Kramer rating:
6
Sci-Fi. Thriller In a future dystopia, prisoners housed in vertically stacked cells watch hungrily as food descends from above — feeding the upper tiers, but leaving those below ravenous and radicalized — in this parable about the socio-political potency of genre cinema.
Language of the review:
  • es
April 22, 2020
5 of 11 users found this review helpful
Esta película no gustará a todo el mundo. Solo hay una cosa en la que todos, o la mayoría, estarán de acuerdo y es en que su final no hace justicia a la película en sí misma. Después de verla no puedo estar más de acuerdo, no obstante, esto no oscurece el resultado final, ya que el transcurso hasta llegar ahí es excelente. Esto es algo que suele suceder, ya sea en cine o en series, cuando se tiene algo muy bueno entre manos, que pocas veces saben cómo cerrarlo.

La historia está muy bien planteada, es original y está bien contada. Bien es cierto que recuerda a otras películas y que tiene pinceladas aquí y allá de ideas preconcebidas, pero el eje central está bien llevado. Un bloque enorme de pisos con una plataforma que va bajando con comida. Cuanto más baja menos comida llega y en peor estado. Esto hace florecer los egoísmos de la gente, con lo que eso conlleva. Grandísima idea llevada a cabo de forma magistral. Solo hace sombra en el desenlace, demasiado abierto y sin explicar casi nada.

El reparto cumple y es bastante solvente. Iván Massagué, el protagonista, lo hace genial. Transmite emoción y, tanto en estado normal como después con miedo y pánico, lo ejecuta a la perfección. Zorion Eguileor, obvio, infunde miedo auténtico con algunas expresiones. Muy convincente. Y luego el resto pasan brevemente, destacando una Antonia San Juan que parece repuntar. En general cumplen bien y están mejor de lo que cabría imaginarse.

La película puede tener varias interpretaciones. Se podría decir que es una crítica a la sociedad, una crítica de clases, de status, del mundo actual que vivimos o a la política. Yo creo que es un poco de todo. Critica al ser humano en todas sus facetas, lo que es capaz de hacer, ya no solo por sobrevivir, sino ese egoísmo innato que florece a la mínima de cambio. Es un poco eso y algo más. Esto ya es cuestión de la percepción de cada uno, pero creo que funciona bastante bien. Da que pensar y nos hace imaginar lo que haríamos nosotros en una situación así. Ver ésta película y no pensar en ello es totalmente imposible, os lo aseguro.

En resumen ''El hoyo'' es una buena película, eclipsada por un final que no está a la altura, pero buena. Aquí se demuestra que con ideas y buen hacer el cine español puede producir buenas películas, algo que era impensable es muchos aspectos. Ofrece una idea sorprendente, pero además la ejecuta muy bien. La recomendaría mucho.

Lo mejor: Es muy entretenida, la idea principal, el mensaje que transmite y las interpretaciones principales.
Lo peor: El final no está a la altura.

* Un 6 alto *
John Kramer
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow