Click here to copy URL
kikemorey rating:
7
Animation. Drama. Comedy Michael Stone, an author of books on the subject of customer service, struggle with his inability to connect to people. One night, while on a routine business trip, he meets a stranger who changes his world view.
Language of the review:
  • es
February 29, 2016
1 of 1 users found this review helpful
El debut cinematográfico de Charlie Kaufman como guionista se dio en 1999 acompañando al, por entonces, también novel director Spike Jonze. Entre ambos crearon una película loca, extraña, no convencional, que ya sorprendía desde su título. “¿Quieres ser John Malkovich?” se convirtió en un film de culto que lanzó a la fama a dos de los autores más personales y retorcidos del cine del siglo XXI.

Ambos se volvieron a juntar para “Adaptation”, en la misma línea de su predecesora, en donde Kaufman juega consigo mismo como un personaje más de la propia trama. Con una filmografía muy reducida –y un Óscar al mejor guión por “Eternal sunshine of the spotless mind”- Kaufman se toma su tiempo para poder crear maravillosas historias en donde el principal personaje suele ser una representación de su alter-ego, con todas las inquietudes y preocupaciones que parece que quiere exorcizar con sus obras.

En Anomalisa, el personaje principal es un conferencista de vida monótona, a quien todas las personas le son iguales. En un viaje de trabajo, entre el barullo de sujetos similares, la voz de una chica lo saca de su rutina y le despierta sensaciones que creía olvidadas. Lo original de la propuesta es que Kaufman (co-director además de co-guionista) utiliza la técnica del stop-motion para dar vida a su historia, impregnando a los muñecos -creados por impresoras 3D- de una sensibilidad y una conciencia, que hace que se nos olvide por completo de que no se tratan de seres humanos.

Una sobresaliente Jennifer Jason Leigh pone la voz a la tímida joven que capta la atención del experto Michael Stone (con la voz de David Thewlis) y ambos consiguen crear una atmosfera mágica, en las que incluso se permiten algunas escenas de sexo que son tratadas con elegancia y mucho mimo. Las maquetas son trabajadas al más mínimo detalle y la fotografía hace un uso sublime de luces y sombras.

Nominada al Óscar por mejor película de animación –que ganó finalmente “Inside Out” de Pixar-, Anomalisa es una delicia visual que nos devuelve al mejor Kaufman con sus originales e inesperados libretos, esos que se disfrutan dentro de la sala y que nos deja atando cabos cuando salimos de ella.

http://kikemorey.wordpress.com
kikemorey
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow