Click here to copy URL
Spain Spain · Granada
Kikivall rating:
6
Comedy Sellers stars as a would-be actor from India (let them try to get away with that today) who is a walking disaster area. After ruining a day's shooting as an extra on a film, he finds himself unintentionally invited to a big Hollywood party.
Language of the review:
  • es
February 7, 2019
1 of 1 users found this review helpful
Nadie podrá decir que Blake Edwards no ha sido un director eficiente y rentable para Hollywood, con docenas de comedias, algunas más graciosas que otras. Sólo hay una GRAN película que es de Edwards, todo un drama, que no parece de él: “Días de vinos y de rosas” (1962), cuya crítica mía puede verse en: https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/559502/409543.html. Una peli GRANDE.

Pero a lo que voy, esta cinta de humor pretendidamente, habla de un patoso e inoportuno actor de tercera, de origen hindú, llamado Hrundi V. Bakshi (Peter Sellers). El tal Hrundi comete un tremendo e inopinado error en una escena de guerra, echando a perder esa parte del costoso rodaje. Conclusión, es despedido y el director de la película, en una circular, le pone el veto para trabajar más nunca en el cine. Pero ese documento se extrapapela y por una falla Hrundi es invitado por error a una fiesta de alto copete, a un party (de el título). En la fiesta suceden mil y una catástrofes en las cuales el actor hindú es protagonista. Se suceden los gags, desastre tras desastre, a cual más explosivo y exagerado que acaba por convertir la fiesta en un absoluto caos, en una locura total.

Edwards cumple sobradamente con lo que se espera de él, siguiendo un alocado guión del propio Edwards junto a Tom Waldman y Frank Waldman. Pero la figura de esta cinta es sin duda un desmedido y excéntrico Peter Sellers que es, además de gran actor dramático, un cómico de primera magnitud. Borda el papel y nos hace reír, aunque para mi modo de ver, los gags son tan continuados y la chifladura y el gafe tan desmedidos, que en un punto llega a hacerse cargante. Salva la cosa la circunstancia de que el personaje interpretado por Sellers logra traspasar la pantalla y hacer que nos identifiquemos con el rosario de despropósitos que le ocurren al pobre Hrundi. No hay que olvidar la magnífica música de Henry Mancini.

Humor extremo, tarambana, delirante y jocoso. Por partes incluye pinceladas de romance y también de crítica social. Y dada la parquedad de diálogos, la gestualidad de un Sellers brillante y un encuadre grotesco a más no poder, esta obra viene a ser una especie de homenaje al cine cómico mudo.
Kikivall
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow