Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Nevski rating:
6
Drama "El Sur" ("The South") is the story of Estrella, a little girl from Southern Spain who has been uprooted to the North. Estrella maintains a sentimentalized attachment to the region of her birth, an attachment manifested in her love for her father. The girl's rose-colored memories are shattered when she learns that her beloved dad once carried an affair with a Southern woman-and that the flames of passion still smolder within him.
Language of the review:
  • es
February 18, 2024
0 of 1 users found this review helpful
No se debería esperar a ver una película tanto tiempo porque, después de cuatro décadas escuchando solo maravillas sobre ella, la decepción está casi garantizada, y eso es lo que me ha ocurrido a mí con "El sur". No es que no me haya gustado, me ha parecido una buena película, con una estupenda fotografía y maravillosos encuadres, casi pictóricos, una historia interesante... Pero el problema, para mí, está en la narración. Prácticamente la mitad de la película, si no más, la narra la voz en off de la protagonista, lo que la convierte casi en un audiolibro. Puedo entender el uso de la narración en off en determinados momentos de una película, pero cuando es excesivo, me resulta un recurso muy tramposo porque, al final, son palabras las que nos están contando lo que no llega a narrar la imagen ni la interpretación de los actores. Lo que sienten los personajes no me lo debería contar una voz en off, lo debería estar viendo. La sensación que me ha dejado la película es la de haber leído el relato en el que está basada, eso sí, con bonitas estampas ilustrándolo. Por otro lado, están los actores. La niña protagonista es más inexpresiva que un gato de escayola y cuando habla, casi siempre en susurros, como si estuviera en una película de Bergman, no se la entiende. Cuando crece y ya encarna el papel Itziar Bollaín, el personaje gana en expresividad, pero la voz sigue siendo plana y sin matices y la dicción penosa, cosa que contrasta enormemente con la voz de doblaje de Omero Antenutti, que resulta demasiado artificial entre tanto silencio y susurro.
¿Recomendaría la película? Posiblemente sí, lo que no recomendaría es verla si llevas cuarenta años oyendo que es una obra maestra.
Nevski
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow