Click here to copy URL
United States United States · Texas
Silkwood rating:
6
Drama. Thriller Based upon a real-life story that happened in the early seventies in which the Chase Manhattan Bank in Flatbush, Brooklyn, was held siege by a gay bank robber determined to steal enough money for his male lover to undergo a sex change operation. On a hot summer afternoon, the First Savings Bank of Brooklyn is held up by Sonny and Sal, two down-and-out characters. Although the bank manager and female tellers agree not to interfere with ... [+]
Language of the review:
  • es
October 6, 2011
1 of 2 users found this review helpful
Lo cierto es que el estilo visual del film ha envejecido (repleto de cámaras fijas en exceso) y que la película peca de una teatralidad muy grande: todo se desarrolla en un solo lugar (lo cual hace ver al film más minimalista de lo que es) y se habla demasiado, y muchos de los diálogos no aportan precisamente mucho a la historia del film (y la ausencia de BSO aumenta la sensación de ver una obra de teatro)…

Pero Sidney Lumet es un tipo listo. Rodeado de gente de alto nivel como Al Pacino, John Cazale y Chris Sarandon y un guión de Frank Pierson cualquiera logra buenos resultados.

Y la película funciona, mierda:

Las chorradas premeditadas que se presentan a lo largo del film lo levantan: un ladrón que roba un banco para pagar una operación de su novio travesti, el hecho de que el dinero haya sido retirado minutos antes de que llegasen los atracadores, que uno de ellos se arrepienta en el último momento, que el prota trate de escapar ganándose al público en su favor desafiando a la autoridad a través de discursos políticamente incorrectos y llenos de ironía (recurso que Lumet explotaría más en “Network”), pero también de realidad…

Y un tercer acto que hace que el film gane enteros. Uno no sabe cómo va acabar la cosa.

Lo mejor: El plantel actoral. Al Pacino en su mejor momento.

Lo peor: Los dos primeros tercios del film. Que a ratos se antojan demasiado verbales y teatrales.

En resumen: Un clásico menor del cine de los 70s.

Menos mal que Lumet retomaría el tema de este film en “Antes que el Diablo sepa que has muerto”. Film cuyos resultados superan en algunos aspectos a este film.
Silkwood
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow