Click here to copy URL
SandraSG rating:
7
Adventure Diplomats, soldiers and other representatives of a dozen nations fend off the siege of the International Compound in Peking during the 1900 Boxer Rebellion. The disparate interests unite for survival despite competing factions, overwhelming odds, delayed relief and tacit support of the Boxers by the Empress of China and her generals.
Language of the review:
  • es
March 2, 2012
11 of 13 users found this review helpful
Pienso que esta película ha resistido bastante bien el paso del tiempo, bueno al fin y al cabo “50 años no es nada” (que dice el tango…).
Lo que más me ha gustado de la película es su grandiosidad, esa grandiosidad que despiden las grandes superproducciones, con esa cantidad de extras, esos decorados, esas batallas- a veces casi guerrilleras que supongo que dotan a la película de esa condición de cine de aventuras sin entrar de lleno en lo que sería cine bélico (que no lo es, o eso creo yo)-.
3 actores principales:
Charlton Heston, el Mayor Matt Lewis, el héroe, ese personaje un tanto chulesco (me encanta cómo lleva el sombrero jeje) que sabe bien cómo resistir a las fuerzas chinas entre tanto llegan los refuerzos. Buen papel y buena actuación de este actor que para mí siempre será Judah Ben-Hur.
David Niven, el embajador británico Sir Arthur Robinson, líder entre los embajadores de distintas nacionalidades que decide quedarse en China y hacer frente a la misma Emperatriz. El personaje que pone mayor elegancia (este actor ya es de por sí bastante estiradillo) y saber estar al conflicto, aunque más tarde tenga momentos en que vea tambalearse sus propios motivos y convicciones. (Esta escena me ha gustado mucho, el preguntarse si realmente merece la pena tanto sacrificio y si realmente sus motivos al final no son si no producto de su propia codicia personal…)

Ava Gadner, quizás el personaje más “florero” de la película. Parece ser que por esta época Ava no estaba ya muy preocupada por el cine y creo que eso se nota en un poco de dejadez (no sé, o sólo son apreciaciones mías o que ya había dejado muy atrás su lozana juventud…). He encontrado cierta similitud entre su personaje en esta película, el de la viuda, la Baronesa rusa Natalia Ivanoff y su personaje en “Mogambo” (salvando mucho las distancias porque en “Mogambo” para mí está que se sale), similitud en ciertos rasgos del personaje: una mujer repudiada por la sociedad y por su propio cuñado, su actitud como de “cierto pasotismo” ante la vida (quizás porque no tiene ya demasiadas expectativas) y finalmente su personal sacrificio donde demuestra que tras el pose de “mujer fatal” se esconde una buena persona.
Aunque no creo que sea un personaje fundamental en la película más allá de darle quizás el toque femenino tan indispensable en el cine de antes, sí aporta alguna escena que me ha gustado mucho como la del baile en el que aparece con el “peazo” collar donde todos se quedan mirándola y casi no dan pie con bola al bailar. A parte de eso, pues bueno, esa relación bastante superficial que mantiene con el Mayor (vaya “usté” a saber por qué) y poco más…
(sigo en el Spoiler sin spoiler)
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
SandraSG
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow