Click here to copy URL
Spain Spain · Santander
miguelan rating:
7
Drama "El Sur" ("The South") is the story of Estrella, a little girl from Southern Spain who has been uprooted to the North. Estrella maintains a sentimentalized attachment to the region of her birth, an attachment manifested in her love for her father. The girl's rose-colored memories are shattered when she learns that her beloved dad once carried an affair with a Southern woman-and that the flames of passion still smolder within him.
Language of the review:
  • es
October 12, 2023
Be the first one to rate this review!
En esta extraordinaria película se narra una interesante historia a través de intrincados fotogramas con atmosféricos escenarios, sonido y color, conteniendo un atractivo guión escrito por el propio director. Tras los problemas de producción de su primera película: El Espíritu De La Colmena (1973), -suspensión del rodaje una semana antes y utilización de algunos planos imprescindibles de otras producciones- y después de diez años de silencio, Víctor Erice dirige esta película basada en la novela homónima de Adelaida García Morales para realizar esta su segunda película, para el productor Elías Querejeta. El guionista y director Erice escribe y dirige un magnífico y extenso guión articulado en dos partes complementarias. La primera se desarrolla en torno a la casa de La Gaviota, situada en las afueras de una ciudad del norte de España y narra las complejas relaciones entre Estrella, una niña de 8 años (Sonsoles Aranguren) , su padre (Omero Antonutti) que un médico con un pasado misterioso, y su madre Julia (Lola Cardona), en el contexto de la posguerra civil española. Y la segunda parte está ambientada en un pueblo de Andalucía, desvelándose el misterio de su padre en su relación con la actriz Irene Ríos (Aurora Clement), sin embargo esta segunda parte nunca se rueda y la película queda inconclusa.

Se trata de una película lenta y reflexiva que aborda el mundo de la adolescencia, las complejas relaciones de una hija única con su padre, la fascinación creada por el cine, la vida en un pueblo perdido durante los años de la posguerra y el reflejo del Sur de España a través de la breve presencia de una criada -Rafaela Aparicio- y la abuela. Anteriormente Erice había descubierto a la actriz prodigio Ana Torrent y en este film el descubrimiento reside en otras dos muy jóvenes chicas, Sonsoles Aranguren, que casi nunca vuelve a hacer cine, e Iciar Bollaín, esta última inició una prometedora carrera cinematográfica que la llevó incluso a dirigir, ellas son también los principales novedades de esta excelente película. Se trata de una sensacional película que ofrece una trama que invita a la reflexión y está considerada como una de las mejores películas españolas de la historia, de hecho fue votada como sexta mejor película española por profesionales y críticos en 1996 en el centenario del cine español, mientras que ¨El Espíritu de la Colmena¨ fue votada como la tercera mejor película española por profesionales y críticos en dicho año. Pero Erice consideró su película El sur (1983) una obra inacabada, ya que al productor Querejeta aunque le gustaba mucho el guión, sin embargo le parecía impensable una película de tres horas y entonces Víctor la reduce a poco más de dos. Una vez finalizado el montaje de la película ubicada en el Norte, mientras se prepara el rodaje de la parte Sur, y ante la nueva edición Querejeta dice que no se rodará más y agregaría una voz de fondo, perteneciente al personaje de Estrella, pero situado en un pasado lejano, al efecto de llenar al máximo los vacíos narrativos. Así, la película resulta ser un fragmento de un ambicioso proyecto fallido y, para muchos, una auténtica obra maestra, como lo demuestran los numerosos premios obtenidos. Por lo tanto, el productor Elías Querejeta suspendió el proyecto en medio del rodaje por motivos económicos y debido a la creencia que la película iba a ser un completo fracaso. Según Erice, Querejeta le prometió que le permitirían rodar el resto del guión si aceptaba editar el material filmado. Sin embargo, después de que la película se estrenara en competencia en el Festival de Cine de Cannes de 1983, Querejeta nunca cumplió su promesa.

Muestra una lujosa fotografía del magnífico camarógrafo José Luis Alcaine, así como una evocadora partitura musical de Luis de Pablo. La película estuvo bien dirigida por Victor Erice. El es uno de los mejores directores españoles, conocido por El sur (1983), El espíritu de la colmena (1973) y El sol del membrillo (1992). Erice iba a escribir y dirigir El embrujo de Shanghái (2002), basada en una novela escrita por Juan Marsé. Aunque Marsé elogió el guión de Erice, el productor Andrés Vicente Gómez lo rechazó. Luego de algunas reescrituras, también rechazadas por el productor, Erice optó por abandonar el proyecto y fue reemplazado por Fernando Trueba. Calificación El sur (1983): 7,5/10.
miguelan
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
Neon Heart
2018
Laurits Flensted-Jensen
4.6
(58)
arrow