Click here to copy URL
Spain Spain · Zaragoza
el chulucu rating:
10
Adventure Two white traders, James Parker and Harry Holt, are preparing to leave on a safari to find the fabled elephants' graveyard. The former's daughter Jane arrives unexpectedly and despite paternal protests insists on accompanying them. In the face of hostile natives and a forbidding escarpment, the safari reaches the domain of Tarzan, a white man raised by apes. The "white savage" kidnaps Jane, and after a period of adjustment during which ... [+]
Language of the review:
  • es
March 1, 2011
20 of 21 users found this review helpful
No sé si a ustedes les ha pasado alguna vez. La magia del cine es tal que, a veces pienso que hay películas que no han sido filmadas. Son historias reales que surgen en la pantalla sin más. Como por arte de magia aparecen vidas que se meten en nuestras vidas y que consideramos tan reales como las propias. Es lo que me sucede con esta obra maestra titulada "Tarzán de los monos". Y si nos ponemos a reflexionar y a ser objetivos, nos preguntaremos: ¿Es posible que en el año 32, en los comienzos del sonoro, se pudiera rodar tan extraordinaria película?
"Tarzán de los monos", basada en el famoso personaje de Edgar Rice Burroughs, cuenta la historia de un safari que se adentra en las peligrosas montañas de Áfica, con el fin de hallar un cementerio de elefantes y llevarse de allí todo el marfil que puedan.
Supongo que Van Dyke, que llevaba quince años dirigiendo películas, quería dar la campanada. Seguro que pensó que era 'su' momento. Empezarían a rondarle ideas y más ideas y, con infinita paciencia, las iría hilvanando y puliendo para mostrarnos un resultado final perfecto. Y también supongo, que mientras andaba en ello, se quedaría mudo de asombro al descubrir que Weismuller era Tarzán y que caminaba como Tarzán, gesticulaba como Tarzán, poseía la mirada salvaje de Tarzán. Y la cámara también sospechaba algo, porque se rindió enamorada ante la sublime actuación del salvaje Weismuller. Y no fue sólo eso. Director y cámara tampoco daban crédito cuando se cruzaban en el plató, cada dos por tres, con una presunta heroína del cine mudo, que resultó ser en realidad Jane y que continuamente se quejaba del excesivo ropaje y maquillaje, alegando que ella en la selva sólo necesitaba un bikini.
el chulucu
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow