Click here to copy URL
Cinéfilo de mierda rating:
3
Adventure. Action. Fantasy Rick O'Connell (Brendan Fraser) and Evelyn Carnahan (Rachel Weisz) are now married and have a young son Alex (Freddie Boath). They return from an expedition to Egypt with the Bracelet of Anubis. Fooling around, Alex puts the bracelet on and it displays a hologram showing the way to the Oasis of Ahm Shere, the tomb of the legendary Scorpion King, but Alex then finds that he cannot remove the bracelet. The bracelet is sought by a horde of ... [+]
Language of the review:
  • es
October 24, 2018
1 of 2 users found this review helpful
El proyecto del remake de “La momia” es una de esas producciones hollywoodienses que trajeron más de un quebradero de cabeza a los productores de turno. La película pasó de ser una historia de terror de bajo presupuesto a un romance de tono melancólico que incluía a Daniel Day-Lewis en su plantel, para acabar transformándose en la aventura para todos los públicos que conocemos hoy día. Eso no evitó que fuera un exitazo de taquilla, por lo que la creación de una secuela loca era obligatoria. Si las películas de Indy funcionaron en su día, ¿por qué esta no iba a hacerlo?
Con “El regreso de la momia” regresa también gran parte del equipo de la entrega anterior, incluyendo a su autor, Stephen Sommers. Aquí la cosa es lo mismo que en la primera, pero distinto: incluso sin recordar del todo la primera, gran parte de las escenas se sienten repetidas, en uno de los ejercicios menos inspirados que he visto. Como añadido, podríamos mencionar ciertas localizaciones urbanas y a un par de personajes nuevos, pero en ningún momento parecen aportar mucho a la trama ni alterar la fórmula. El malo sigue queriendo resucitar a su amada y es secuestrado el hijo de la pareja protagonista, NO la chica de la pareja protagonista… Una copia de la estructura tan descarada que es imposible tomarse en serio esta cinta argumentalmente.
Por suerte, los personajes de esta farándula funcionan, con un protagonista carismático y adictivo y una buena suerte de secundarios que saben compensarle. No ocurre lo mismo con el villano de la función, que realiza un papel olvidable en esta nueva historia. Se le intenta dotar de mayor trasfondo, pero el resultado es un personaje insulso y menos implacable de lo que debería.
Por suerte, la obra es una epopeya que, en conjunto, se puede considerar entretenida y amena. Guarda un par de escenas que recordaremos durante mucho tiempo, tanto para bien –como aquel combate en el autobús- como para mal… Perfecta para aquellas personas que se queden con ganas de aventureros, momias y tesoros perdidos de antiguas civilizaciones.
Cinéfilo de mierda
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow