Click here to copy URL
Spain Spain · MADRID
ELZIETE rating:
9
Drama. Thriller An entomologist looking for insects in the desert accepts locals' offer to stay with a widow whose house is at the bottom of a sandpit, accessible only by a rope ladder. But overnight, the ladder disappears and there's no way of climbing the steep walls of sand. Then, a strange relationship begins.

Language of the review:
  • es
April 6, 2022
1 of 1 users found this review helpful
Artista integral Hiroshi Teshigahara (1927-2001) probablemente con lo que más disfrutaba era con su faceta de temoto (Gran Maestro) de ikabama (arte floral tradicional japonés) siguiendo los pasos de su padre. Su trabajo en este sentido se expuso por todo el mundo. Claro que de alguna manera sacó tiempo para ser uno de los directores de cine más reputados de la nueva ola del cine japonés que transcurrió en paralelo a la del cine francés, consiguiendo con esta película ser el primer director nominado al Oscar, ganar el premio del Jurado en Cannes y la nominación a la mejor película de habla no inglesa.
Tuvo una estrecha colaboración con el autor Kobo Abe y el músico Toru Takemitso. Abe aporta aquí el facinante relato original y guioniza y Takemitso hace un puntaje espléndido y libre sobre la amplia dramaturgia visual que construye el director con la sobresaliente fotografía en blanco y negro de Hiroshi Segawa. Aún tuvo tiempo Teshigahara para dedicar momentos de su vida aparte del cine de ficción al documental, al teatro, a la ópera, a la escultura....

El guión de Kobo Abe nos sumerge y nos atrapa como al protagonista en un lugar tan terrenal como irreal donde se conforma la metáfora de la sociedad que nos oprime, del tiempo y de la vida que fluye y se nos escapa irremisiblemente. El suspense corre paralelo a la reflexión existencial: "vivir para quitar arena o quitar arena para vivir". La angustia vital, la desesperación, la determinación vana de escapar a lo inevitable, la sensualidad, el deseo se mezclan en multiples lecturas donde quizás la mujer se lleve la peor parte como símbolo del conformismo, del egoismo, de cebo en definitiva de una trampa social en la que el director quizás hace crítica del rol de la mujer tradicional japonesa.
Poner nuestro enfásis en encontrar algo que realmente nos apasione y dedicarnos a ello es a la postre el único sálvavidas para mantenernos a flote antes de que esa arena omnipresente, bella, misteriosa e intimidante nos engulla definitivamente.

Particularmente me impresionan las escenas donde los habitantes del poblado constituidos en dioses caprichosos con sus máscaras juegan a su antojo con los mortales con aires de representación teatral u operística mitológica y ancestral. Estoy de acuerdo cuando la Strictly Film School definió la película como: "una alegoría sobria e inquietante sobre la existencia humana". Alegoría a la que me permito añadir el adjetivo de bella.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow