Click here to copy URL
Spain Spain · Cáceres
ÁAD rating:
2
Drama. Romance Ferdinand Griffon, AKA 'Pierrot' (Jean-Paul Belmondo) escapes his boring society and travels from Paris to the Mediterranean Sea with Marianne (Anna Karina), a babysitter hired by his wife (Graziella Galvani) and who is chased by hit-men from Algeria. They lead an unorthodox life, always on the run.
Language of the review:
  • es
January 8, 2022
10 of 12 users found this review helpful
Siempre he creído que soy yo el que no es capaz de apreciar el cine de Godard, de la Nouvelle Vague en general. Y a lo mejor es cierto. No lo soporto. No lo entiendo y no me gusta.
He visto suyas: Al final de la escapada (1960); Banda aparte (1964) y Todo va bien (1972), y ninguna de las tres me ha gustado nada. Pero nada de nada.
Será un genio, no lo dudo. Seré yo el que no sepa apreciar la calidad de su obra. Sus planteamientos estéticos son peculiares, muy diferentes a los cánones usuales del cine, especialmente el norteamericano, que es el que más me gusta. Es como ver un cuadro abstracto, tienes que activar la imaginación en grado sumo para poder construir por ti mismo la historia, los parches de la historia que no te cuenta el director. Es una forma de 'contar' la historia distinta a la usual. Supongo que si te gusta mucho Ford, por poner un clásico incuestionable, este tipo de cine no te gusta. Puedes apreciar ambos, pero no puedes afirmar que ambos son obras maestras, porque son dos planteamientos estéticos, visuales, e incluso éticos, radicalmente diferentes.
Los colores, las formas, tienen una potencia estética interesante, rompedora, cuestionable pero rupturista, pero la historia no parece no conducirse con un sentido claro, definido y nítido. No sabes, en realidad, qué te está contando. Puedes ver la película e interpretar que estás ante un viaje iniciatico, una road movie, un Bonnie and Clay. No parece abrigar propósito alguno. No hay historia, no hay sentido, es una sucesión de fotogramas, imágenes y diálogos deslavazados, incoherentes... Otra cosa que siempre me pregunto con este cine es ¿cómo se monta la película?, porque, en realidad, da igual la manera en que resulte, porque lo que se pretende no es montar una historia en sentido estricto. Las palabras y los diálogos se pueden volver a montar, sobre todo en las voces en off, y como el espectador tiene que apoyarse en su imaginación para completar la trama... ...pues qué más da...!!!
No puedo con este tipo de cine. Me aburre, me satura y siempre vuelvo a la misma conclusión: qué pérdida de tiempo, podría estar viendo una gran película y estoy perdiendo el tiempo. Es cierto que a veces sí veo películas que no terminan de cuadrarme, pero también es que siempre saco algunas conclusiones de ellas. De esta tipo de cine no veo ningún provecho.
ÁAD
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow