Click here to copy URL
Vito Corleone rating:
10
Musical. Drama. Fantasy. Animation Loosely based on the life story of Syd Barrett, Pink Floyd's original front man (who was kicked out of the band for his bizarre and disturbing behavior only to go insane shortly thereafter), PINK FLOYD: THE WALL stars Bob Geldof as Pink, a mentally damaged man who has gone from a hopeful child artist to a burned-out rock star drifting away from reality. As Pink festers in his hotel room, elements of his abusive childhood come back to ... [+]
Language of the review:
  • es
December 31, 2010
4 of 4 users found this review helpful
Pink Floyd es una estrella de rock atormentada por su pasado y por su presente. Su padre murió en la guerra, por lo que su madre siempre lo ha sobreprotegido. En la escuela, el profesor se burlaba de él y reprimía su faceta artística. Ahora, luego de que su mujer lo ha dejado, se encuentra solo, rodeado de una multitud de fans que no le comprenden, pero le siguen ciegamente. Y lo cierto es que el camino de Pink es el de la autodestrucción...

No es fácil describir "The wall". La película no sigue un argumento lineal; su guión basa fielmente en el disco del mismo nombre editado 4 años antes por Pink Floyd, sin duda uno de los mejores discos de la historia del rock. Se trata de una obra conceptual que describe la tragedia de su protagonista, atrapado en distintas situaciones familiares y sociales que lo llevarán al borde de la locura. La guerra, la educación conservadora, la asfixia materna, la infidelidad, el sexo, las drogas, el racismo, la violencia: todas estas cuestiones simbolizan un ladrillo que va conformando la pared en la cual Pink va quedando irremediablemente atrapado.

Vemos su historia contada en canciones a través de imágenes, ya sean reales o de animación y mezclando pasado y presente, con una potencia visual y auditiva impresionante. Mas que un musical, "The wall" es una ópera rock dramática con gran contenido de crítica social. Es un descenso a los infiernos impactante. Alan Parker supo aprovechar la fuerza del disco original y trasladarla a la pantalla con secuencias realmente notables: así vemos a nuestro antihéroe mirando la TV en medio de la desolación, mientras su alter-ego niño pasea entre cadáveres buscando a su padre; o al propio Pink sufriendo una metamorfosis mientras es arrastrado a un concierto; o el muro mientras avanza inexorablemente convirtiendo las rozas en alambradas y a niños en skins; o a los niños desfilando hacia la picadora de carne; o la bandera inglesa transformada en una cruz que sangra...

Con guión del propio Parker (un cineasta atrevido si los hay) y de Roger Waters (autor de la mayoría de las canciones del disco) las melodías nos llevan por la furia, la rabia, la melancolía y la desesperación. Las canciones están unidas entre sí, como si se tratara de una sola. Quizás la secuencia mas bella es en la que se encadenan "Nobody home", "Vera" y "Bring the boys back home" para acabar en la estupenda "Confortably numb". El músico Bob Geldolf da vida a Pink Floyd en la que sería su única aparición destacable en el cine. Y realmente se luce.

"The wall" reune en una sola obra y con eficiente maestría tres grandes conceptos artísticos: la música, la interpretación y el dibujo. Cada una de estas ideas está estupendamente desarrollada. Una verdadera obra de arte.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Vito Corleone
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow