Click here to copy URL
Mexico Mexico · México Distrito Federal
Coleccionista Visual rating:
6
Drama. Fantasy. Comedy A drama centered on a woman who lives with her agoraphobic daughter.
Language of the review:
  • es
October 10, 2017
2 of 2 users found this review helpful
Como es bien sabido, en México los primeros días del mes de noviembre se llevan a cabo desde ceremonias o ritos dedicadas a los difuntos, ya sea con visitas al panteón —palabra de gran arraigo en México—, o con las famosas ofrendas en la mesa de cada hogar, donde podemos encontrar en la parte central fotografías de la persona o personas a quienes se les rememora. Aquí las veladora, el Cempazúchitl, los platillos y frutales de los cuales gustaban son parte de una tradición negada a morir y que a la vez fortalecen el vinculo afectivo de los vivos a los muertos.

La lente de Álvaro Gutiérrez en «Todos están muertos» capta la belleza de la tradición, desde España —país con el se tiene una conexión indiscutible por el idioma—, pero donde la belleza de las creencias aflora, sobre todo por la devoción con que la compatriota Angélica Aragón en esta cinta ha mostrado, replanteando toda la analítica que ha opacado lo espiritual de su servidor en años.

La protagonista Lupe —el nombre, otra reminiscencia de mi país—, fue una estrella de rock, que tras un hecho traumático abandonó su carrera y se ha refugiado en su apartamento a lado de su madre e hijo, con quienes la convivencia es cerrada y errática. Por lo que Paquita (la madre) en desesperación por sacar a su hija adelante, recurre a métodos poco comúnes y relacionados con el ocultismo y los alucinógenos, para hacer de su pequeño círculo familiar algo más llevadero.

Beatríz Sanchis realiza un filme de realismo mágico correcto, donde expone temas como el amor, la admiración, el rechazo, los duelos y esa negación de sucesos que se presentan y no tenemos el control a nuestro alcance.

Sencilla y discreta.
Coleccionista Visual
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow