Click here to copy URL
Spain Spain · MADRID
Spark rating:
5
Comedy. Horror. Fantasy Based on the popular "Dark Shadows" TV series. In 1752, the Collins family sails from Liverpool, England to North America. The son, Barnabas, grows up to be a wealthy playboy in Collinsport, Maine and is the master of Collinwood Manor. He breaks the heart of a witch, Angelique Bouchard, who turns him into a vampire and buries him alive. In 1972, Barnabas is freed and returns to find his manor in ruin. It is occupied by dysfunctional ... [+]
Language of the review:
  • es
May 12, 2012
1 of 1 users found this review helpful
Tim Burton adapta esta serie setentera del mismo título sobre un vampiro maldito (Johnny Depp) y sus descendientes en clave de humor y autoparodia... pero no ofrece ningún tipo de iconicidad, hondura u originalidad a destacar.

Tenía grandes expectativas con esta película (¡¡el regreso de Tim Burton nada menos!! director predilecto que siempre me cautiva y zambulle en un absorbente sueño de singular fantasía, fantasía que en ocasiones se copa de mágicos sentimientos y emociones, de un simbolísmo gótico cargado de humanidad)... pero admito que mis expectativas no se han cumplido ni por asomo.

Lo que aquí nos ofrece Burton es una usual cinta de pasables chascarrillos por los que no se asoma en ningún momento el peculiar hechizo del director. No me malinterpreten, la película es distraída (Burton dota de agilidad a la narración con un ritmo acelerado) pero es de una trivialidad poco digna para ser un largometraje de Tim Burton. Las gracietas (bastante vistas, por cierto) sobre "arcaíco vampiro en los 70" dejan alguna carcajada suelta... pero no se diferencian de productos telefilmeros al estilo "Un indio en París" o "Rústicos en Dinerolandia".

Burton no se arriesga en los momentos y el desarrollo de la trama (incluso se echa de menos el frikismo de "La familia Addams" (1991), ¡y eso que tampoco era una cinta para tirar cohetes!)... y eso hace que las situaciones de "Sombras tenebrosas" nunca rocen la sorpresa o el delirio esperado (no hay ni una sola escena que tenga una carga singular que la haga memorable al estilo "Beeteljuice", "Eduardo manostijeras" o "La novia cadaver"). Esa total falta de intensidad y peculiaridad en su humor hace mella en el largometraje (de la parte emotiva ya ni hablemos porque ni existe (Burton ha definido su película como un culebrón gótico y eso es lo que es, un culebrón de brocha gorda con una trama superficial que apenas cuida los detalles y el sentimiento)) y lo convierte en un film tan trillado y rutinario que el sello Burton apenas se percibe.

Probablemente ese nulo riesgo en su libreto es el mayor fallo del largometraje (su espléndida realización no tiene pegas, ni su maravillosa ambientación con gran despliegue de decorados, ni sus eficaces efectos, ni sus más que decentes interpretaciones... que poco pueden hacer ante un material que no explota a los personajes con el vigor que demandaba su potencial) y la convierten en una obra menor, muy menor, de Tim Burton. Y es que cuando Danny Elfman acompaña al cine de Tim Burton de manera inapreciable... algo falla.

Lo mejor: Michelle Pfeiffer que regresa al cine de Burton de manera suntuosa, con clase y a lo diva total aportando un exquisito carisma a lo Morticia moderna al personaje más oportuno de la cinta. Depp como estirado vampiro. Bonham-Carter...
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Spark
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow