Click here to copy URL
RagingSergio rating:
2
Comedy. Romance Two young American women, Vicky (Rebecca Hall) and Cristina (Scarlett Johansson) come to Barcelona for a summer holiday. Vicky is sensible and engaged to be married; Cristina is emotionally and sexually adventurous. In Barcelona, they're drawn into a series of unconventional romantic entanglements with Juan Antonio (Javier Bardem), a charismatic painter, who is still involved with his tempestuous ex-wife Maria Elena (Penélope Cruz). Set ... [+]
Language of the review:
  • es
September 24, 2008
38 of 54 users found this review helpful
Si hay algo que siento cada vez que veo películas como "Manhattan", "Annie Hall", "Misterioso asesinato en Manhattan" y "Balas sobre Broadway" es una irresistible sensación de levedad, me hacen mirar a la vida con unos ojos mucho menos graves y mucho más inteligentemente. Descubro la continua capacidad del ser humano para convertir en extraordinario los más nimios detalles de sus vidas, el poder sanador de un humor que se ríe de sí mismo. Por eso y por mucho más Woody Allen siempre me pareció el hipocondríaco más genial de la historia.

Sin embargo de un tiempo a esta parte la mirada del genial director se ha vuelto inevitablemente más realista, más oscura y sobre todo, mas desesperanzadora y pesimista. Esta vía ha dado alguna obra notable como "Match Point", alguna película inquietante como "El sueño de Casandra" y una estupidez bastante grande como es en el caso de "Vicky Cristina Barcelona". Allen quería rendir homenaje al país que le concedió el Príncipe de Asturias pero hubiera sido mucho más conveniente un concierto de jazz para expresar su agradecimiento, que una película ridícula, tópica y alejada de cualquier atisbo de la genialidad perdida del director.

Un pintor abstracto bohemio y pichabrava, que vive de castigar al mundo con obras propias de un bebé de 3 meses y que habita en una casa que ya querrían los habitantes de Beverly Hills 90210. Unas americanas, una la noche y otra el día, que deciden llenar su vacío existencial con un viaje a los tópicos españoles más ridículos. La novia maníaca del pintor, un excelente objeto de análisis para el estudio psiquiátrico, que irrumpe en la historia como un toro en la plaza de toros. Estos son los ingredientes principales. Luego habría que sumar una fotografía notable y una banda sonora machacona con temas maravillosos como “Entre dos aguas” de Paco de Lucía y canciones simplemente ridículas como la que abre la película.

La línea europeísta de Woody Allen se inició con bastante acierto pero va fluyendo hacia derroteros cada vez más faltos de la genuina, inteligente y mordaz voz del que fuera el principal maestro del diálogo de la era post Billy Wilder. Prefiero al Allen americano por mucho que los europeos nos creamos el ombligo intelectual del mundo.
RagingSergio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow