Click here to copy URL
Edward Appleby rating:
9
Drama Un Chien Andalou is Bunuel's first film and collaboration with Salvador Dali, a surreal exploration of desire and passion. L'Age D'or is another collaboration with Dali, a surrealist dissection of civilised values.
Language of the review:
  • es
March 10, 2009
9 of 13 users found this review helpful
Desde un primer momento nos adentramos en el surrealismo de Buñuel, lo que haría de esta película una declaración de intenciones del director.

Buñuel rompe con el orden lógico de lo establecido para desconcertar al espectador. La película no tiene ninguna regla conceptual, y todo tiene que ser interpretado por el que la ve.

La realización de por un director casi novel como Buñuel y el poco presupuesto con el que contó hizo que su calidad audiovisual no fuese excelente, pero incluso así subyace el arte implícito dentro del film.

Todas las escenas de la película son simbologías y metáforas constantes que, consciente o inconscientemente, ponen de manifiesto los miedos y las inquietudes de los dos creadores de la obra.

Por ejemplo, la mano con hormigas puede interpretarse como un símbolo de la sexualidad de Dalí, quien era un reconocido masturbador.

Pero este tipo de interpretaciones, proveniente de las teorías de Freud, y por lo tanto no han de tomarse al pie de la letra (además, Freud era otro pajero).

Cada persona interpreta lo que quiere y lo que siente. Y lo que siente es la realidad. En eso consiste esta película, y que la diferencia de muchas otras. Es decir, el significado de una película siempre implicó un conocimiento social y un pensamiento compartido, pero esta película crea un vínculo con el espectador que es en sí el significado de la obra. Esa relación es el arte.

Este tipo de concepción ya se había utilizado en muchísimos movimientos artísticos, y podemos decir que Buñuel lo empezó en el cine (teniendo en cuenta que el expresionismo alemán puede ser considerado una rama del surrealismo pero sin llegar al extremo al que llegó Buñuel).

Un beso chicos, nos vemos.
Edward Appleby
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow