Click here to copy URL
Spain Spain · LOGROÑO
edusaenz rating:
7
Western. Mystery In THE HATEFUL EIGHT, set or eight or twelve years after the Civil War, a stagecoach hurtles through the wintry Wyoming landscape. The passengers, bounty hunter John Ruth (Russell) and his fugitive Daisy Domergue (Leigh), race towards the town of Red Rock where Ruth, known in these parts as “The Hangman,” will bring Domergue to justice. Along the road, they encounter two strangers: Major Marquis Warren (Jackson), a black former union ... [+]
Language of the review:
  • es
September 8, 2016
1 of 1 users found this review helpful
Un temporal de nieve y múltiples casualidades hacen que una serie de maleantes del lejano oeste acaben en el mismo lugar en mitad de la nada buscando refugio. Una vez allá, se darán cuenta que tal vez no sea debido a la casualidad que hayan acabado todos en ese mismo lugar…

Quentin Tarantino lo vuelve a hacer (y van…). Consigue que permanezcas atento e inmóvil a lo largo de todo el metraje esperando que pase algo en cada plano…y sí, ¡que demonios!, pasan muchas cosas, aunque tal vez no tan épicas como de él siempre se espera, pero en líneas generales es una muy buena película, y se ve con gusto. En mi opinión, le sobra el personaje femenino a todas luces. Tarantino ha intentado dar un empujón a la olvidada carrera de Jennifer Jason Leigh (es todo un especialista en estas lides a lo largo de sus películas con notable éxito), pero esta ocasión patina. Y se que mi parecer es controvertido puesto que estuvo nominada a mejor actriz de reparto en los Oscar por este papel…pero, insisto, para gustos colores, y yo en esta ocasión debo ser daltónico. Por otra parte, intenta unir lazos con sus dos anteriores films Malditos bastardos y Django desencadenado que está un poco de más, pero se le perdona por ser quién es y por querer darle vida y alimentar a su universo propio, creado a base de buenas películas. En definitiva, es una película muy recomendable, hay muchos actores de campanillas y la historia merece la pena. Aunque lo que quedará en el recuerdo de esta cinta es que no te puedes fiar ni de tu propia sombra porque la gente tiene más caras que un cubo rubik. Y es que, desgraciadamente todos nos movemos por egoísmo y por nuestro propio interés aunque tratemos de disimularlo con la mejor de nuestras sonrisas y con la mano tendida.

Lo mejor: Saber desde el primer fotograma que estás viendo una película que va a merecer la pena, que tiene un don, que será de culto. La música del gran Ennio Morricone es sublime y con este su primer Oscar (el honorífico cuenta a medias) se le hace justicia por fin. El diálogo de Samuel L. Jackson con Bruce Dern, sobre el hijo de éste último, es sutilmente memorable. Que a Tarantino le sigan saliendo películas de culto sin necesidad de acudir al sexo.

Lo peor: Se llega a hacer un pelín larga. Para mi (buen) gusto hay demasiada sangre gratuita y no del todo necesaria. El final es el más rebuscado de todos los posibles. Ningún actor coge el mando principal y algunos solo pasan de puntillas…

Nota: 7,5 Sacapuntas.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
edusaenz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow