Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
manulynk rating:
6
Thriller. Horror César works as a doorman in a Barcelona apartment building. He goes about his day to day work mainly unnoticed by the residents of the building, but he pays close attention to them. He knows all the intimate details of their lives, everything about them, specially one of them. In Clara he has found the perfect target, and he will go to extreme lengths to make her life miserable. But César is starting to get a bit too cocky, and soon his ... [+]
Language of the review:
  • es
September 3, 2013
3 of 3 users found this review helpful
Tras el éxito de "REC" película que desde unos planteamientos más bien modestos consiguió impactar a la crítica y público a base del boca y oreja, lo que motivo una secuela con muchos más medios y más publicitada, Jaume Balagueró se ha descolgado con un film que aparentemente está en las antípodas pero que en realidad no está tan lejos como podemos pensar en un inicio.

La historia gira alrededor de César (Luís Tosar) un modesto y sencillo portero que ejerce en un bloque de pisos. Sin embargo, bajo su apariencia amable y dócil, se esconde una persona cruel, tan incapaz de ser féliz que prácticamente odia a todo el mundo y que no duda a la hora de repartir maldades por todo el bloque donde ejerce su trabajo. En especial ha fijado su punto de mira en Clara (Marta Etura) de quien no puede soportar su radiante aspecto de cada mañana.

El tema del malvado acosador y la chica acosada no es nada nuevo en el mundo del cine. En este sentido Balagueró no ha sido nada original. Ni lo ha pretendido. Lo especial de este film es que se toma como punto de vista sobre el que gira todo el relato al acosador. Un César que para el espectador queda descubierto prácticamente desde el principio (aunque quizás los primeros minutos pretenden provocar cierto desconcierto en el espectador), pero no para los personajes que pululan por el microcosmos que es la comunidad de vecinos (lugar donde sucede prácticamente toda la acción), excepto para una niña que es retratada con ciertas connotaciones negativas. Otro aspecto es que pese a que voluntariamente asume la etiqueta de "thriller" la realidad es que no hay una intriga a descubrir. Pronto sabemos cómo es César y lo que hace, aunque sí que es cierto que el realizador va ampliando la información poco a poco, lo que nos lleva a hablar de los pausados movimientos de cámara, de la práctica ausencia de violencia, y excepto una escena en la que pese a saber quien es y lo que hace, el espectador no puede evitar ponerse del lado de César cuando está en peligro de ser descubierto.

Y pese a que no hay apenas violencia física, es sin duda una película violenta. Violencia latente (que en un caso particular sucede fuera de cámara), que se transparenta a través de las miradas de César, o la propia violencia que acaba sintiendo el espectador, cómplice involuntario de las maniobras del protagonista. En este sentido, una película de estas características se tiene que encomendar a la interpretación de Luís Tosar, el cual cumple con creces.

Tampoco hay que restarle mérito a Balagueró. Pese a que es innegable su vocación comercial, el realizador ha conseguido hacer un film inquietante y eso sin necesidad de sobresaltos innecesarios, narrado con la placidez y sin prisas. Y es que no hay nada más aterrador que la cotidianeidad.
manulynk
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow