Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
manulynk rating:
10
Film noir. Thriller Big Louis Costillo, last of the old-style gang leaders is slain, and his former bodyguard Tony Camonte is taken into custody. Since Costillo's body has never been found, the police have to release him, though they strongly suspect Johnny Loro paid Tony to remove Big Louis. Tony begins taking over the rackets in town with violent enforcement, and he becomes a threat to Johnny and the other bosses unless they work for Tony. Meanwhile, ... [+]
Language of the review:
  • es
July 15, 2012
5 of 5 users found this review helpful
Inspirado descaradamente en la figura de Al Capone, el realizador Howard Hawks nos ofrece un film que pese a estar realizado a principios de los años 30 (y no estrenado hasta el 1932 por problemas con la censura) ha quedado como referencia cinematográfica que incluso va más allá de los límites del cine negro. Hakwks es uno de los primeros que se atrevió a colocar como protagonista a un criminal: Tony Camonte (Paul Muni), amoral, megalómano y sin ningún escrúpulo para quitar de enmedio a cualquiera que se interponga en su camino. Sin embargo, el realizador no exalta su figura ni justifica sus acciones. Más bien todo lo contrario. El ascenso y caída de Camonte es tratado desde un punto de vista trágico, con ciertos tintes shakespearianos, y sobre todo nos ofrece el retrato de un hombre que se acaba devorando a sí mismo, víctima de su propia crueldad y megalomanía.
Hawks, cuya carrera se inició en el cine mudo, demuestra su dominio de la técnica, adaptándose de forma genial al cine sonoro, utilizando el sonido no como un vehículo para que sus personajes parloteen sin parar, sino como un recurso expresivo más perfectamente integrado en el film (los silbidos del protagonista, el sonido de los disparos, etc). Visualmente también se trata de un film lleno de hallazgos expresivos, buena parte de ellos sacados de la época muda (la expresividad de la cara de los personajes, el juego de luces y sombras que nos remiten al expresionismo alemán de los años 20). Por otro lado, supo convertir en ventaja el restrictivo código Hays, que impedía mostrar explícitamente actos violentos en la pantalla, gracias a un manejo del fuera de campo y la elipsis magistrales, que convierte a este film en una película muy violenta (incluso para su época), sin que en realidad lleguemos a ver directamente matar a nadie. Todos y cada uno de los asesinatos del film son pequeñas obras maestras en sí mismas. Pero no sólo hay violencia. Hawks sabe dosificar dichas escenas alternándolas con otras que le sirven para apuntalar con sutilidad la relación entre la hermana de Camonte, Ceska y el fiel amigo de éste, Rinaldo (George Raft)
Hawks además introduce otros elementos trágicos y fatalista, como la relación de Camonte con su hermana Cesca (Ann Dvorak) que nos remite claramente a los bórgia del Renacimiento, consiguiendo dar toda la dimensión en un retrato fatalista de un personaje cuya ambición no tiene límites ("El mundo es suyo" es su santo y seña). La composición de Paul Muni es ejemplar en este sentido con un tono histriónico que se adelantaría varías décadas a la interpretación de otros personajes del estilo. Pero no sólo Muni, el film entero se puede considerar como demasiado moderno para su época, ya que no sólo anticipa el género de negro de finales de los 30 y principos de los 40 sino que Coppola, Scorsese e incluso Brian de Palma en los 70/80 demuestran que vieron varias veces este film para inspirarse en sus propias obras.
manulynk
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
Sons of Rizk 2
2019
Tarek El'eryan, Ahmed Maher
arrow