Click here to copy URL
Spain Spain · Zaragoza
uruku rating:
7
Drama The film explores the life and music of Elvis Presley (Butler), seen through the prism of his complicated relationship with his enigmatic manager, Colonel Tom Parker (Hanks). The story delves into the complex dynamic between Presley and Parker spanning over 20 years, from Presley’s rise to fame to his unprecedented stardom, against the backdrop of the evolving cultural landscape and loss of innocence in America. Central to that journey ... [+]
Language of the review:
  • es
June 27, 2022
2 of 4 users found this review helpful
Llevaba años siguiendo este proyecto. Sin ser un mega fan de Elvis (quizá por edad) si que ha sido una figura y una música que siempre me ha atraido.
Baz Luhrmann ha sido un director que me ha gustado. Moulin Rouge me parece una genialidad... pero aparentemente cada vez me va cansando más el estilo del director o quizás es que no era el apropiado para este biopic.

Ni que decir que es todo un popurrí de recursos que ya le hemos visto en sus anteriores trabajos. Incluye hasta animaciones y viñetas como en The Get Down. Sus ya clásicas transiciones locas con abuso de VFX.
Hasta en la producción de sonido utiliza las mismas recetas. Y es que por momentos me parece estar escuchando a Ewan Mcgregor con esos efectos de delay en vez de a Elvis cantando Suspicious minds.
Si te interesa saber algo de la historia de Elvis, de como le influye la música negra etc mejor visualiza el documental Elvis The searcher
En la película pasan para mi gusto muy de puntillas en el primer acto y de una manera muy tediosa, que alguien que no conozca los orígenes de Elvis o la historia de la música en general difícilmente se va a enterar de algo.
Aquí se centran más en el sex appeal con una gran actuación de Butler (a pesar de que no me termina de encajar su cara aparentemente operada, yo era más partidario de Miles Teller).

Como ya he mencionado, es una película de Elvis en la que podemos disfrutar poco de su voz. Ya sea porque en la BSO meten covers, porque te hacen un remix con rap incluido o porque te remasterizan una actuación poniendo los coros góspel por encima de su voz para darle más epicidad.

A pesar de todo esto es una película muy disfrutable, con grandes interpretaciones y mucha energía. Es cierto que me hubiese gustado algo más de contención y un estilo más cercano al biopic de Ray Charles por ejemplo (del que diría que Baz Luhrmann ha referenciado). Como ya se ha comentado en muchas críticas el lado más "oscuro" de Elvis casi ni se trata pero eso ya es otra historia.
Aun así he de admitir que hubo un par de momentos que me pusieron la piel de gallina. Por contra me emocionó más el funeral con imágenes de archivo en el documental antes mencionado que este mismo pasaje en la película.
Conclusión: luces y sombras
uruku
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow