Click here to copy URL
Spain Spain · san sebastian
Izeta rating:
7
Comedy. Drama. Romance Paris, 1920, period of the silent cinema. Emile, a film maker, takes under his wing Jacques and schools him in the art of seduction whilst counselling him never to fall in love. This, of course, sets the scene for Emile to do just that when the daughter of a friend turns to him for help. Emile finds Madeleine irresistible despite her being young enough to be his daughter and though she stops short of loving him in return she does ... [+]
Language of the review:
  • es
July 31, 2019
4 of 4 users found this review helpful
La acción transcurre en 1910. Maurice Chevalier trabaja en el nuevo invento del siglo...El cinematógrafo.
Es un hombre de mediana edad, cínico y mujeriego y se dedica a rodar películas. Su compañero de equipo y amigo, un hombre joven e idealista, acaba de sufrir un engaño amoroso y Chevalier le recomienda que olvide el amor y siga sus pasos.
Pero cuando Lucille entre en su vida, Chevalier se enamorará de ella, a pesar de ser mucho más joven que él. Y también su amigo lo hará cuando la conozca, sin saber que su amigo también la ama.


Una de las películas del injustamente olvidado René Clair, gran director curtido en el cine mudo con un montón de películas que merece la pena revisar ( Viva la libertad, El millón, Un sombrero de paja en Italia, Me casé con una bruja, El fantasma va al Oeste...), ninguneado ahora porque nunca abandonó su forma de rodar las películas, al estilo del cine mudo, utilizando los diálogos sólo como apoyo de la narración, nunca como sustitución. También Lubitsch rodaba así, solo que él estaba dotado de un estilo más enérgico y sus diálogos y gags visuales eran más irónicos y punzantes y sus argumentos mucho más modernos y rompedores.
Clair, en cambio, a pesar de bañar sus situaciones de cierta ironía, era mucho más suave y amable, por lo que los espectadores le han ido olvidando, por considerarlo más naif. Hoy, su cine, peca de ingenuo.
Y sin embargo, esto no quiere decir que sus películas sonoras y mudas, no sean apreciables. No olvidemos que estamos hablando de uno de los pioneros y su forma de narrar las historias visualmente, son un ejemplo de saber hacer.
Y por cierto, sólo para curiosos...
Este olvidado director, no debe estar olvidado en la mente de algunos de los más considerados directores actuales, que se permiten hacer " homenajes" de muchas películas antiguas, como por ejemplo los reputados Woody Allen, Tarantino y muchos más, alzados a los tronos del séptimo arte, sin que lleguen a reconocer en sus obras de dónde han sacado las ideas e incluso los argumentos de muchos de sus films.
Me estoy refiriendo en este caso concreto, al endiosado Baz Luhrmann, el autor de la, para mí, sobrevaloradísima Moulin Rouge, ese pastiche repleto de números musicales cogidos de muchas películas, óperas, pop,... y demás miscelánea, cuyo argumento es totalmente una copia de esta película y él no se ha molestado en aclarar, sino sólo de recoger la cuantiosa recaudación que le ha aportado.
¿ No me creen?. Vean esa película y luego vean ésta y ya me dirán.
Izeta
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow