Click here to copy URL
Spain Spain · san sebastian
Izeta rating:
6
Drama The successful career of Hollywood screenwriter, Dalton Trumbo, comes to an end when he's blacklisted in the 1940s for being a Communist. Dalton Trumbo (Bryan Cranston) has a successful career as one of the highest-paid screenwriters in Hollywood. When he refuses to testify before the House Un-American Activities Committee, which is trying to keep Communist influences out of Hollywood, he gets blacklisted. However, he continues to write ... [+]
Language of the review:
  • es
February 14, 2020
2 of 2 users found this review helpful
Biopic sobre el excelente escritor, autor de la escalofriante " Johnny cogió su fusil", represaliado por su ideología comunista en la famosa caza de brujas de Hollywood durante la paranoica Guerra Fría entre EEUU y la URSS inmediatamente después de la segunda Guerra Mundial.
Quizá, los que aún no conozcan la historia de la persecución a la que fueron sometidos una gran parte de trabajadores de todos los campos ( actores, guionistas, músicos, cámaras, fotógrafos...), esta película les resulte muy interesante por la información que contiene, pero yo he quedado bastante desencantado en lo que pensaba, sería una profundización de las miserias de aquel glamuroso Hollywood y que nos lo sustraen de manera incomprensible.
Es decir, no nos cuentan nada nuevo que no hayamos leído sobre aquel episodio, solo que peor y más concisamente.
Casi, casi, parece más un anecdotario, una pequeña crónica superficial de aquella época de delaciones, traiciones y cobardías, junto con algunos apuntes de su vida privada y familiar que, a mí personalmente, no me arroja ninguna luz sobre aquel espinoso asunto.
Quizá es que mis expectativas estaban muy altas, pero yo esperaba ver los entresijos de todas esas paranoias, patrioterismos y pequeños fascismos, así como la lucha que mantuvieron muchos otros trabajadores y aquí no.
Aquí parece que estemos leyendo un resumen cronológico que todos hemos leído en las revistas de cine, con las mismas anécdotas ( su cambio de impresiones con John Wayne, la " traición" de Edward G. Robinson, el pequeñísimo apunte del juicio a los Diez de Hollywood, sus enfrentamientos con Hedda Hooper...).
Trabajó de tapadillo escribiendo bajo seudónimo en series B, así como escribió grandes guiones firmados por amigos que, paradójicamente, le dieron el Oscar que no pudo recoger.
¿Qué hubiera sido del Cine si a este hombre le hubieran dejado seguir ejerciendo su profesión en condiciones?. Probablemente tendríamos muchas más Obras Maestras que no han nacido por la paranoia de unos cuantos fachas que se apropiaron del país para decidir quién era " buen" americano y quién no.
Lo dicho. Película interesante pero excesivamente superficial. No cala. Una pena.
Izeta
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow