Click here to copy URL
josep Giralt Álvarez rating:
7
Drama A drifter's plan to finally settle down quickly goes awry when his animal magnetism attracts every woman in town. Starring William Holden and Kim Novak. Nominated for six Academy Awards including Best Picture.
Language of the review:
  • es
October 8, 2008
16 of 17 users found this review helpful
Picnic esta basada en la obra teatral del escritor estadounidense William Inge. La obra ganó el premio Pullitzer, el Premio de críticos teatrales, los Premios Outer Circle y el Theatre Club. Inge descubrió su vocación como autor teatral, después de presenciar "El Zoo de Cristal", junto a su amigo Tennesse Williams. Conoció el éxito con "Come back Little Sheba","Picnic" y "Bus Stop". Finalmente ganó un Oscar por el mejor guión original en el film "Esplendor en la hierba" de Elia Kazan. Posteriormente, tuvo una serie de fracasos y irremediablemnte se sumergió en el alcohol y las drogas. Acabó derrumbándose en su mansión de Hollywood Hills en 1973. Joshua Logan fue el director del Film y de la maravillosa e iconocalasta película "La leyenda de la ciudad sin nombre", entre otras. Con todos estos ingredientes, William Inge, Joshua Logan, Holden y Kim Novack como la reina de Neewollah (Haloween al revés), no podía resultar nada menos que una obra maestra. La película obtuvo seis candidaturas a los Oscars. Desafortunadamente sólo obtuvo dos estatuillas, un Oscar al Director artístico y otro al mejor montaje original.

El film nos ofrece un muestrario psicológico de caracteres insatisfechos, intentando vivir otras vidas en una pequeña y asfixiante localidad de provincias. Un rudo y desorientado aventurero, interpretado por William Holden, llega a este pueblo en busca de trabajo, acabando por sacudir irremediablemente la vida de tres mujeres de personalidad dispar: Rosalind Russell, Susan Starnsberg y Kim Novak. Nunca el cine fue tan sensual e incluso sexual, como en este melodrama sureño. El baile entre Holden y Kim Novak, la noche del Picnic, es de una sensualidad sobrecogedora, el plano de Rosalind Russell, mirando sin pudor la entrepierna de Holden (apoyado en un árbol) es sorprendente, y como mínimo politicamente incorrecto para los años 50 y finalmente la química entre los protagonistas es tal, que uno desearía ser Holden o Novack, dependiendo de los gustos o inclinaciones de cada uno/a. El estimable sentido ambiental y costumbrista junto con el adorable Technicolor de James Howe, hace que esta película resulte un ejemplo del mejor cine. Los secundarios (Betty Field, Rosalind Russel, Arthur o´Connell, Cliff Robertson y Verna Felton) conforman un cuadro interpretativo difícil de igualar. Todos ellos parecen creados para protagonizar dicha obra. Pero sin duda alguna, es Kim Novack quién consigue con tan sólo 23 años, destacar, gracias a una belleza espectacular y sin artificios. No volvio a estar tan bella hasta su interpretación en "Vértigo" de A.Hitchcock. Es recomendable prestar atención al último plano aéreo del film, tomado desde una pieza de madera adjunta a un helicóptero, en la cual iba sentado el cámara Haskel Wexter. Mientras, la reina de Neewollah (Kim Novack) se sube a un autocar en busca de su propio destino. Espléndido final para una película que se ha convertido en todo un clásico del Séptimo arte.
josep Giralt Álvarez
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow