Click here to copy URL
Kinematographos rating:
10
Western. Drama Little Bill Daggett (Gene Hackman), a sadistic, dictatorial sheriff, enforces gun control on a tiny frontier town, doling out his own brand of due process as he sees fit. When he denies justice to the prostitutes of the town brothel, one of whom has been slashed by a client, the women hire Bill Munny (Eastwood), a reformed gunslinger, to gain vengeance. However, Munny must contend with his new moral code in the face of revisiting the life he left behind. [+]
Language of the review:
  • es
July 16, 2010
3 of 3 users found this review helpful
"Sin Perdón" supuso un antes y un después en el género del "western". Mucha gente está acostumbrada a ver el Lejano Oeste como un lugar en el que hay heroicos vaqueros disparando a forajidos, salvando a los colonos de los indios y cantando canciones tan felices.

En realidad fue algo mucho peor. Era una lucha por la supervivencia de miles de personas que buscaban tierras y la prosperidad, atacados por perdonas sin escrúpulos que querían alcanzar el poder a toda costa, tribus de nativos que querían defender su tierra (pero que estarían condenados a ser derrotados por las tropas estadounidenses), y los elementos, tan hostiles como siempre.

El personaje de William Munny se crió ahí, en un ambiente duro. Y a veces un ambiente duro provoca el nacimiento de forajidos, aunque la mujer con la que estuvo casado, Claudia, le enseñó el camino correcto, pero falleció. Sin dinero y sin lo suficiente para mantener a sus hijos, acepta un "trabajo": asesinar a dos hombres que le han cortado la cara a una prostituta. Vemos que ya no es el famoso William Munny, el asesino de Missouri, sino una persona anciana, que ama la vida, y que no quiere matar a más gente. Él mismo dice: "Matar a un hombre da mucho que pensar. Le quitas todo lo que tiene, y todo lo que tendrá".

Aún así se embarca en uno de los viajes más importantes de su vida: no es atracar un tren, ni matar a alguien, es hacer frente a su pasado.

Y es lo que nos pretende mostrar Clint Eastwood en realidad en esta película que también marcó un antes y un después en su carrera: poder decirle a todo el mundo "ya no soy el mismo, he cambiado, pero voy a hacer cosas que se que os van a gustar y a reflexionar sobre vuestras vidas".

El resultado: "Un Mundo Perfecto", "Los Puentes de Madison", "Medianoche en el Jardín del Bien y del Mal", "Mistic River", "Million Dolar Baby", "Banderas de Nuestros Padres", "Cartas desde Iwo Jima", "Gran Torino"... y lo que nos espera en el futuro.
Kinematographos
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow