Click here to copy URL
Antonio Escudero rating:
8
Drama Benito Zambrano has adaptated Dulce Chacon’s book of the same name, set in the terrible years immediately following the end of the Spanish civil war. The film focuses on the relationship between two sisters: Hortensia is pregnant and in jail in Madrid; Pepita has come from Cordoba to be with her and look after the child she is going to have. They are both in relationships with guerrillas fighting in the underground in the mountains.
Language of the review:
  • es
October 30, 2011
11 of 16 users found this review helpful
Cuando en 2005 Benito Zambrano estaba terminando de escribir el guión de Habana Blues, cayó en sus manos la extraordinaria novela de Dulce Chacón "La voz dormida" en principio sólo leyó unas páginas, pero fueron lo suficiente para darse cuenta de la densidad de esta obra.
Meses después cuando la hubo leído al completo se obsesiona con llevarla a la gran pantalla.
Se reunió con Dulce Chacón, le comentó el proyecto, a ella le entusiasmó pero el cáncer que sufría le pudo y esa colaboración jamás se materializó. No obstante el compromiso que Zambrano había adquirido con la obra era tan grande que lucha durante unos seis años para sacar adelante el proyecto y lo consigue.
Yo no voy a entrar en la historia, que se pueden leer en otras estupendas críticas aquí en Filmaffinity. Yo quiero dar mi enhorabuena a Zambrano por su tenacidad en realizar la película, que con los tiempos que corren para nuestro cine tiene un mérito más que plausible.
Una película con la que demuestra como con un presupuesto mucho más ajustado de lo que se puede pensar, se puede hacer buen cine exprimiendo cada euro.
El reparto es de lo más acertado y quiero destacar la buena labor hecha en el casting de secundarios y figuración. Haré hincapié en María León que con su personaje tan espontáneo y humano es capaz de hacernos sonreír en varias ocasiones durante el metraje de la cinta a pesar del drama que se está viviendo.
Una mención también para Alex Catalán, el director de fotografía, que poco a poco se va consolidando como un profesional muy notable al que hemos ya visto últimamente con Iciar Bollain en "También la lluvia" y en "Camino". El color, la luz, los claroscuros de cada plano están perfectamente encajados en la narración.
Al igual con el diseño de vestuario de Maria José Iglesias, de lo más ajustado para la época.
Por último mencionar a la productora Maestranza Films que apuesta por todos y cada uno de los proyectos de Zambrano..."Solas", "Habana Blues". Hacer buen cine ya es difícil en este país pero si además es con una productora andaluza la cuestión puede ser considerada casi una hazaña.
Para terminar no quiero hablar de los tópicos de nuestra guerra civil en el cine y si de reconocimiento a películas como esta que dignifican nuestra cinematografía.
Gracias Benito Zambrano. Espero tu próxima y... no tardes otros seis años.
Antonio Escudero
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow