Click here to copy URL
aceroyplatadeluna rating:
9
Romance. Drama This is the film based on the best-selling novel of the same name by David Guterson. Hawke plays a journalist whose World War II memories come flooding back as he covers a murder trial on a remote Pacific Northwest island. Turns out the man accused of murdering a Washington state fisherman has a Japanese wife who the reporter was once deeply in love with and who he still has the hots for.
Language of the review:
  • es
October 22, 2011
14 of 16 users found this review helpful
Mientras nieva sobre los cedros, es un largometraje dirigido por Scott Hicks en 1999, tras la magnífica Shine de 1996. Me encantó Shine, gran, gran película y me maravilló la genial interpretación de Geoffrey Rush, oscar al mejor actor por esta cinta. Mientras nieva sobre los cedros está basada en la novela del mismo nombre de David Guterson, ganadora del premio Pen/Faulkner y que además de gustar a la crítica tuvo una gran acogida entre el público. Partir de una buena novela no garantiza para nada hacer una buena película y en este caso Scott Hicks, que firma el guión junto con Ronald Bass, hace un trabajo magnífico y no era tarea fácil.

La película nos sitúa en una pequeña isla del noroeste de Estados Unidos a punto de cumplirse diez años desde el ataque japonés a Pearl Harbor y narra el juicio al que es sometido el americano de origen japonés Kazuo Miyamoto, acusado del asesinato de un pescador, antiguo amigo de la infancia y con el que mantenía una disputa por unas tierras. A pesar de que el film prácticamente empieza con el juicio y acaba con el veredicto final no estamos ante la típica película de ambiente judicial. Ni mucho menos. El director mediante flashbacks nos introduce en el momento histórico previo a los hechos, nos explica como afectó la Segunda Guerra Mundial a la comunidad de la isla y nos cuenta la psicosis que se produjo con los japoneses americanos, cómo el Gobierno de EEUU los confinó en campos de internamiento para tenerlos controlados.

Más adelante veremos el por qué de la historia pero a mí me importa mucho el cómo, la estética de la película. Las imágenes retrospectivas y en general toda la cinta están dotadas de una gran belleza, quizás sea por esos melancólicos bosques sobre los que no deja de nevar durante todo el metraje, no sé. La fotografía es fantástica, la verdad, y combinada con la preciosa música de James Newton Howard que tiene una base orquestal y una preponderancia de los instrumentos de cuerda, incluyendo instrumentos étnicos japoneses y unos brillantes solos de violín, hace que la película sea magnífica desde un punto de vista estético. Ah, no me pienso olvidar del trabajo de los actores. Y es que Scott Hicks acostumbra a elegir magistralmente bien a los intérpretes para sus películas. En esta ocasión no es una excepción, Ethan Hawke está correctísimo, aunque me gustó más en Training day, sublime, y en Gattaca, genial. Max Von Sydow está bestial y actuando como secundarios de auténtico lujo, pesos pesados como James Cromwell, Richard Jenkins y Sam Shepard. Este reparto le da una dimensión de verosimilitud tremenda a la película. Gran cásting y buen director de actores Scott Hicks.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
aceroyplatadeluna
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow