Click here to copy URL
Javi McClane rating:
3
Sci-Fi. Thriller A woman wakes in a cryogenic chamber with no recollection of how she got there, and must find a way out before running out of air.
Language of the review:
  • es
May 17, 2021
15 of 29 users found this review helpful
Si hay algo cierto en lo que concierne a Netflix, es que son bastante asiduos a ofrecer productos del género de la ciencia ficción, y Oxígeno (Oxygen) es otra buena muestra de ello. Dirigida por Alexandre Aja (responsable del estupendo remake de Las Colinas tienen ojos o la reciente Infierno bajo el agua) y protagonizada por Mélanie Laurent (Malditos Bastardos), la película ha recibido críticas bastante entusiastas. Una vez vista, cuesta comprenderlo, ya que estamos ante una cinta tan fallida como olvidable, que ya hemos visto con anterioridad (y mucho mejor), sin ofrecer nada nuevo al género, y que sólo destaca por la entregada interpretación de su actriz protagonista.

Hablar de Oxígeno sin mencionar Buried (Enterrado) es harto complicado, ya que ambas producciones comparten el mismo punto de partida, aunque el thriller de Rodrigo Cortés llegase una década antes. Tampoco digo que aquélla fuese ninguna maravilla, pero al menos presentaba una premisa original y estaba rodada con buen pulso, en una cinta que se pasaba volando. Pues bien, en la película que nos ocupa sucede exactamente lo contrario, ya que se hace eterna, aburrida y le cuesta mantener la atención del espectador.

Sinceramente, cualquier director se podría haber puesto tras las cámaras, y aunque es cierto que Aja ha ido perdiendo soltura con los años (sus inicios eran prometedores, pero no lo supo aprovechar), recurrir a un director visceral y provocador para una película tan insustancial clama al cielo. El cineasta se aleja de la casquería para ofrecer un producto insípido, que no mantiene en tensión y en el que sólo se pueden destacar un par de momentos (por el impacto, más que por otra cosa), siendo generosos. Tampoco ayuda que le sobren minutos, adoleciendo de una duración exagerada. Y es que como corto de diez minutos habría quedado genial, pero han preferido hacer un film más largo de lo necesario.

En su afán por cumplir esto último y que Netflix pueda vender su nueva película exclusiva, el guionista se las arregla para meter con calzador una serie de flashbacks que lo único que hacen es ralentizar el ritmo de la historia, aparte de una serie de llamadas que aportan más bien poco a la historia. Y bueno, mejor no hablemos de los predecibles giros de guion, también cortesía de otro film del género que no voy a mentar. Sí, el guionista también ha visto Buried (y otras películas…), pero en aquélla todo tenía un sentido e iba al meollo de la cuestión, mientras que aquí se alarga todo en exceso, provocando el hastío, sin nada rescatable ni llamativo. Llega un momento que ya desconectas, por mucho que Laurent haga un sobreesfuerzo por mantener la atención en la propuesta.

Y es que la estupenda actriz es lo mejor del film (pero de lejos), con una interpretación sorprendente e impecable, muy alejada de sus anteriores registros (casi siempre enigmáticos y más comedidos). Un absoluto acierto de casting que eleva un poco el nivel del film, pero que sigue siendo insuficiente para que la experiencia merezca la pena.

En conclusión, esta película ya la hemos visto todos antes y mejor, siendo un subproducto que se habrá olvidado más pronto que tarde, incluidos los críticos que ahora la aplauden, cuando luego machacan sin piedad producciones más inspiradas (la historia de siempre…). Otra más de la plataforma, por mucho que se intente vender lo contrario. Y es que Netflix y ciencia ficción… como que no.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow