Click here to copy URL
Javi McClane rating:
6
Comedy Lucas (Luis Tosar) and Clayderman (Rodrigo de la Serna) are two con artists who scam naive tourists on luxury cruise ships. Years ago they worked together, but a love rivalry over Veronica (Stephanie Cayo), the ship's beautiful dancer, caused them to lose their heads and their partnership to collapse. Now they work separately, Lucas in the Mediterranean and Clayderman in the Atlantic. That was the agreement. But an unexpected booty ... [+]
Language of the review:
  • es
September 2, 2018
16 of 21 users found this review helpful
Llega esta comedia, la cual viene arropada por esa maquinaria de marketing masiva que es Mediaset, y que supone el regreso al cine del solvente Daniel Monzón, antiguo crítico de cine, mallorquín (como un servidor), y que entre su filmografía se encuentra la extraña y olvidable “El corazón del guerrero”, la fallida “La Caja Kovak”, la interesante “El niño”, la estupenda “Celda 211” o la recomendable (e injustamente olvidada) “El robo más grande jamás contado”.

Pues el directo vuelve a la comedia, con este proyecto al que le tengo echado el ojo desde que vi el trailer. ¿El motivo? Seguramente no os interesa, pero la película ha sido rodada en el crucero Sovereign, en el cual estuve hace un par de años (y donde me tope con un par de famosos), y claro, aunque sea por motivos meramente nostálgicos, mi interés en este proyecto se disparó, ya que recuerdo con mucho cariño dicho crucero. Dejando de lado mi experiencia personal, ¿qué podemos esperar de esta comedia española? Pues como siempre, vayamos por partes.

La dirección de Daniel Monzón (que debería hacer más cine) es elegante y muy cuidada, siendo de lo que más destaca de la cinta. Se nota que sabe lo que hace. Por otro lado, el guion es tan simpático y divertido, como predecible y carente de garra, ya que al fin y al cabo estamos ante una película para pasar un rato divertido, aunque el mensaje sobre el dinero y la avaricia es muy necesario, sobre todo en los tiempos que corren.

Por otro lado, tenemos el reparto, con un Luis Tosar (no a la cabeza, porque el reparto es coral y no hay un claro protagonista), que vuelve a demostrar lo camaleónico que es, y como ningún género se le resiste. Es capaz de hacer drama y al día siguiente comedia (y encima canta estupendamente). Luego tenemos a Rodrigo de la Serna, al cual descubrí en la muy reinvindicable “Cien años de perdón”, y que aquí no vuelve a regalar una interpretación impecable, al igual que su compañero Tosar. Ojalá le veamos en más ocasiones en nuestro cine.

El resto del reparto esta más que correcto, pero si alguien destaca, y se convierte en el gran protagonist (gracias a un personaje entrañable con muchos matices), ese es Joan Pera, eterno doblador de Woody Allen y actor de teatro, que me da que en los Goya del año que viene le insultarán con la nominación a mejor actor revelación. Capaces. Él es el personaje (y actor) que más interesa en la producción, cosa que ya había leído en algunas críticas y con lo que coincido totalmente. El alma de la película, sin más.

En conclusión, estamos ante una correcta comedia, pero a la que le falta algo de chispa y mejora, y mucho, en su media hora final (con un giro de tuerca), pero que resulta un cinta agradable de ver, que deja buen sabor de boca y una buena moraleja relacionada con la avaricia y el dinero.

No es de las mejores película del año, pero si quieres pasar un rato ameno y agradable, es tu película. Simpática y elegante (aunque poco más). Suficiente.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow