Click here to copy URL
Jess_bcn1983 rating:
6
Thriller Sebastián, a small time crook who just got out of prison, decides to look for a job in the small company. Obviously, it's not what he wants to do with his life, but something tells him that the owner of the company, Regueira, hasn't bought his Jaguar just with sea food. Thanks to a trick, he gets to meet the manager of the factory, Raúl, and gets hired. Regueira doesn't trust Sebastián at first, but he soon discovers this young guy with ... [+]
Language of the review:
  • es
October 1, 2009
9 of 12 users found this review helpful
Agallas nos presenta a Sebas, un pobre desgraciado sin moral alguna, que acaba de salir de la cárcel, y cuyo único objetivo en la vida es llegar a rico sin dar un palo al agua, y tener un deportivo. En su viaje obligado por unos “buenos” amigos de su tio a El Ferrol, busca, que es muy diferente de encontrar, la ocasión de entrar en un negocio del que cree que puede sacar probecho. Y es que Dios los cría y ellos se juntan, ya que Sebas dará con una red de narcotráfico controlada por el dueño de una empresa de conservas. Muy destacable el trabajo de Hugo Silva, que sabe encarnar a este caradura con mucha credibilidad, consiguiendo que olvidemos su papel más conocido (y ciertamente encasillado) de policía guapetón en la serie “Los hombres de Paco”. Transmite ese instinto de supervivencia, miedo, al macarra barriobajero, igual de bien que al simpático rufián caradura que te arranca más de una sonrisa.
En la otra cara de la moneda, aquello a lo que aspira Sebas, se encuentra el sr.Regueira, interpretado por un impecable Carmelo Gómez. Éste es el propietario de un negocio que utiliza como tapadera para el tráfico de drogas. Éste ve en Sebas a un personaje que tiene agallas para matar a una persona que lo ha ayudado, y es tan incosnciente que le planta cara a un narco, por lo que acepta a Sebas en su círculo, aunque el objetivo sea distinto al que Sebastián piensa.
En el film encontramos la parte “social”, ya que pretende mostrar el panorama del narcotráfico en las Rías Baixas y la corrupción que lo rodea (Guardia Civil, empresarios...). Sin embargo, podría haber ido más lejos y profundizar más en el tema y las tramas, en las redes que conforman ya que aparece todo demasiado simplificado. Aun así, sí nos enseña el valor de la vida en estos círculos, las relaciones establecidas, y el camino autodestructivo de quienes se adentran en estos lares.
Se podría criticar el decaimiento en intensidad del guión. Hay partes en las que se hace algo pesada, y algunos detalles o guiños son superfluos.
El giro final es curioso y sorprendente. Aunque es evidente que es un camino hacia la destrucción, nunca te imaginas que Sebas acabe de ese modo. Como espectadora, sientes lástima aun cuando éste es el más lógico. “Que me llames por mi nombre no significa que seamos amigos”, una frase del sr.Regueira (Carmelo Gómez) es lo que recuerdas en ese instante. Pero sin duda, el viaje del sr.Regueira y su botín es lo mejor del film.
En resumen, da gusto ver que cuando se ponen, nuestros directores saben hacer un cine realmente interesante, entretenido y con el que no te duele el alma (ni el bolsillo) gastar el dinero en una entrada. De hecho, el cine negro está resultando un buen género para el cine español, como ya se vio en “La caja 507” (Enrique Urbizu, 2002), o “El Crack” (José Luís Garci, 1981), entre otros títulos.
Jess_bcn1983
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow