Click here to copy URL
Espilberg rating:
6
Fantasy. Action. Sci-Fi The Incredible Hulk kicks off an all-new, explosive and action-packed epic of one of the most popular Super Heroes of all time. In the film, scientist Bruce Banner desperately hunts for a cure to the gamma radiation that poisoned his cells and unleashes the unbridled force of rage within him: The Hulk. Living in the shadows—cut off form a life he knew and the woman he loves, Betty Ross—Banner struggles to avoid the obsessive pursuit of ... [+]
Language of the review:
  • es
June 21, 2008
4 of 7 users found this review helpful
Tenía once años cuando vi Hulk. Mi experiencia con el cine de superhéroes se basaba en Spiderman (2002), X-Men (2000) y Batman Forever (1995). Tal vez por eso la película de Ang Lee me pareció un coñazo insufrible. No sé si con el paso de los años la comprenderé mejor; sinceramente, no tengo ganas de comprobarlo. Mi filosofía es que toda película de superhéroes debe juntar un 20% de conflicto personal, un 30% de buena realización (y eso incluye el guión) y un 50% de acción. Mitad de parte "inteligente" y mitad de "descerebrada". Mitad de cómic y mitad de película. El Hulk de Ang Lee no cumplió esta regla, y fracasó relativamente. Pero este nuevo Hulk ha seguido esta regla: El Increíble Hulk es la segunda apuesta de la Marvel para este año y, a pesar de que no consigue tan buenos resultados como la estupenda Iron Man, no dejará insatisfechos a los frikis del cómic original.

Punto por punto, parte por parte, el guión sigue la estructura propia de un cómic. Y de los buenos: los de los 60-70. Pero omite, gracias a Dios, toda la sustancia cómica que ya ha quedado pasada de moda. Hay una introducción, donde todos los personajes se nos presentan, se descubre que Bruce Banner quiere dejar de ser Hulk y que el Ejército sigue persiguiéndole; hay un nudo, donde el villano (Tom Roth) decide igualar sus fuerzas con Hulk y Bruce continúa su búsqueda junto a su querida Betty (Liv Tyler); y un desenlace, con una impresionante batalla final entre el héroe y un villano encarnación de todo mal. Si sois lectores de mis críticas estas palabras os sonarán a algo: muy parecidas las usé en mi crítica a Iron Man. Marvel Studios ha enmendado sus errores y ha aprendido que el éxito está en los fans, por lo que conténtalos y tendrás a más. Y lo consigue: aparte de todos los guiños, ciertos momentos como el de la cueva consiguen que no vea a Hulk, si no que vea a Buce Banner convertido en Hulk. Por ello, la sencillez es bandera en El Increíble Hulk, aún más que en Iron Man. Para un cinéfilo tanta sencillez puede resultar frustrante, pero hace falta recordar que los cómic originales hacen gala de la misma sencillez. ¿Contras? El más previsible; se arriesga tan poco que no resulta memorable, es un guión más del montón. Ofrece guiños que dejarán a los aficcionados más que satisfechos (como yo, y disfruté con ellos como nunca), pero ya está. No hay complejidad ninguna; todavía, puesto que en un futuro Marvel quiere entrelazar todas sus películas a partir de pequeños detalles que podrían crear un Universo Marvel en el cine. Ojalá salga bien, porque llevo deseándolo durante años...
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Espilberg
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow