Click here to copy URL
Luis Guillermo Cardona rating:
9
Film noir. Thriller Doc Erwin Riedenschneider has just been released from prison and immediately seeks out financial backing for a heist which he has been plotting, the robbery of a jewellery store. He puts together a group of men consisting of Dix Handley, a tough guy, Gus, a bar owner and Louis Ciavelli, a family man. The robbery is a success and Dix and Doc take the jewels to their buyer, Alonzo 'Lon' Emmerich. Unfortunately, Emmerich does not have the ... [+]
Language of the review:
  • es
February 11, 2013
4 of 4 users found this review helpful
No solo hay acciones, también hay razones. No hay solo luz o sombra en el corazón humano, hay luz o sombra según sean las circunstancias. No pueden reducirse los hombres a los sesgados tópicos de buenos y malos, pues en cada hombre considerado malo, hay algo de bueno, y en cada hombre considerado bueno, hay algo que debería corregirse. La condición para estar aquí en la tierra es que seas un ser imperfecto en camino hacia la superación y la luz. Así empieza el juego de la vida y así se sostendrá hasta que, algún día, entendamos que lo único a lograr y con lo que podremos ganar, es reconquistando la Unicidad.

En un sorprendente artículo titulado “El Cielo es Real” que publicó la revista Newsweek (0ctubre de 2012), el científico Dr. Eben Alexander, decía lo siguiente: “La física moderna nos dice que el universo es una unidad que es indivisible. Aunque parece que vivimos en un mundo de separación y diferencia, la física ha demostrado que, debajo de la superficie, cada objeto y acontecimiento en el universo, está completamente entretejido con todos los demás objetos y eventos. No hay pues verdadera separación”.

Con impecables actuaciones de Sterling Hayden, Sam Jaffe, Louis Calhern y James Whitmore. Con una juvenil Marilyn Monroe camino al estrellato. Y con muy bellas y sentidas situaciones que denotan ya su gran campo de visión humana y espiritual, el director John Huston se revela además como un realizador de avanzada, cuando logra que veamos el lado sensible y la poderosa capacidad de experimentar el amor y la amistad que también existe entre aquellos que se ponen al margen de la ley, casi siempre por carencias, por falta de oportunidades, por un hondo resentimiento, o por otras tantas razones que se pueden llegar a comprender.

Libremente basado en la novela homónima de W. R. Burnett (William Riley Burnett) (1899-1982), “LA JUNGLA DE ASFALTO” es un filme hustoniano hasta la médula, pues el director se tomó las necesarias licencias para dejar en segundo plano el asalto a la joyería, porque prefería centrarse en las intimidades y en las relaciones interpersonales de sus protagonistas; arrancó también varias de las páginas que se ocupaban del comisario Hardy, y prefirió ahondar en las aproximaciones que suele haber entre la policía y los delincuentes, e incluso en las cosas en que, a veces, éstos superan a los hombres que tienen a su cargo el ejercicio de la ley.

De gran belleza e impacto emocional, ese momento en que, deslumbrado por Jeannie (Helene Stanley), la joven bailarina, el Doc Riedenschneider entrega sus esfuerzos. Y más grande aún, cuando el comisario Hardy dirigiéndose a la prensa, dice refiriéndose a “Dix” Handley: “Un criminal, un hombre con el instinto de una fiera sin entrañas”... y enseguida, las imágenes muestran lo que ocurre con aquel hombre que ansía llegar a la que, para él, era la tierra de la esperanza.

El cine se hace inmortal cuando nos remueve profundamente el alma. “LA JUNGLA DE ASFALTO” lo consigue sin duda.

Título para Latinoamérica: “MIENTRAS LA CIUDAD DUERME”
Luis Guillermo Cardona
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow