Click here to copy URL
Natxo Borràs rating:
8
Roger and Me
1989 United States
Documentary
7.0
2,365
Documentary. Comedy In 1989, Michael Moore burst onto the American moviemaking scene with Roger & Me. The groundbreaking documentary chronicled the efforts of the world's largest corporation, General Motors, as it turns its hometown of Flint, Michigan, into a ghost town. In his quest to discover why GM would want to do such a thing, Michael Moore - a Flint native - attempts to meet the chairman, Roger Smith, and persuade him to come and visit Flint to see the destruction first-hand.  [+]
Language of the review:
  • es
June 20, 2012
1 of 1 users found this review helpful
Ironía nunca le faltará a Michael Moore que ya muchos años antes de conocerse en sus documentales “Bowling for Columbine” (2002) y “Fahrenheit 9/11” (2004) se paseaba con su pequeño equipo de filmación , su chaqueta e inseparable gorra para intentar demostrar a un sector privilegiado, con su entrega de buena fe encomendada en un intachable trabajo de reportero, que cruel podía llegar a ser.

De hecho en la mayoría de sus documentales, Moore hace referencia a su ciudad natal, la industrial y antaño prospera Flint que a mediados de los ochenta General Motors diseño un plan de reestructuración que terminaría con el cierre de una docena de fábricas, manchando en negro y subiendo las estadísticas de desempleo con la friolera de treinta mil despidos…

Moore nos habla de su vida, de su primera aventura profesional viajando a San Francisco con el recuerdo del frio Michigan así como su regreso y compromiso para rodar éste brillante documento (aún vigente) y en la búsqueda de preguntas al principal responsable de tanto recorte, el Roger del título, que después de tan fatídica decisión de reestructurar General Motors y celebrar fiestas de Navidad en pro de la prosperidad, mientras Flint se convertía en una ciudad fantasma, llegó a autoadjudicarse un “plus” salarial hacia sus bolsillos de dos millones de dólares. La rúbrica sangrienta del capitalismo voraz.

El director-husmeador casi recurre al “mondo” italiano pero ofrece la realidad tal como es y unas preguntas cuya respuesta es sin respuesta…
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Natxo Borràs
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow