Click here to copy URL
Natxo Borràs rating:
9
Adventure. Western Sydney Pollack directs this notable picturesque film in which a solitary man named Jeremiah Johnson (Robert Redford) battles ruthless Indians, who use him as the target of a long-awaited vendetta, and the merciless elements of nature, in search of peace. Set in the mid-19th century, after the Civil War, the film centers on Jeremiah as he becomes disillusioned with the ways of his civilization and the ravages of war, and he sets out ... [+]
Language of the review:
  • es
February 7, 2021
2 of 2 users found this review helpful
Inolvidable película de aventuras con ecos de western paisajístico y naturalista ambientado en los años posteriores de la guerra de Estados Unidos con México, como añadido cronológico ya que la acción se desarrolla en los fríos y frondosos parajes de las montañas rocosas en Colorado. Lugar donde hace acto de presencia un explorador, trampero y aventurero, Jeremiah (Robert Redford) dispuesto a valerse por sí mismo y entrar en comunión con una naturaleza salvaje y hostil que no le pondrá las cosas fáciles, su enfrentamiento con los lobos, los osos, el invierno y la atenta presencia invisible de los indios Crowd.

Cuando parte de américa era todavía territorio inexplorado y empezó a ser pasto y asentamiento de los primeros colonos expuestos a los ataques de las tribus indias, el hombre estaba dispuesto a entregarse a todo con tal de aprender del o que le deparaba la naturaleza salvaje. Los primeros mapas cartográficos de los EEUU se forjaron no solo con solo con nombres de Jeremiah Johnson sino también como Jedediah Smith o Jim Bridger.

Una película que deriva más al cine de aventuras que al western, la fotografía en exteriores desempeña un papel importantísimo como elemento clave del film y que comportó la mejor de las colaboraciones de Sydney Pollack con Robert Redford, incluso por encima de otras películas posteriores y más ambiciosas como “Los Tres Días del Cóndor” (Three Days of the Condor, 1975) y “Memorias de África” (Out of Africa, 1985).
Natxo Borràs
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow