Click here to copy URL
Meinster rating:
8
Film noir. Thriller. Horror. Drama A promising classical musician finds his life poisoned by a music hall dancer -- and by the strange gaps in his memory.
Language of the review:
  • es
March 21, 2023
2 of 2 users found this review helpful
Hangover Square es una película que merece la pena reivindicar.
Posee grandes virtudes, para empezar Laird Cregar, en su, por desgracia, último papel consigue componer un personaje torturado, una especie de doctor Jeckyll y Mister Hyde que es todo un bonachón tan simple como genial y al segundo dar miedo.

Otra de sus virtudes es la estupenda dirección de John Brahm que, apoyado por la magnífica fotografía de Joseph LaShelle, nos dan magníficas secuencias, especialmente todas aquellas en las que el fuego aparece al final. LaShelle había realizado la fotografía de nada menos que Laura un año antes, aún así se supera, para el recuerdo ese plano secuencia del concierto, con una cámara que, al ritmo de la música, sin detenerse un instante, nos presenta todo el caos interior del protagonista y lo que sucede alrededor. Pero no solamente estas en estas escenas reside la fuerza de la película, en cada en cuadre, en la relación entre cada personaje, en la fuerza de la actuación.

Y por último la música de Bernard Herrmann, al nivel que nos tiene acostumbrados uno de los mejores músicos de la historia del cine. No en vano en España se titula Concierto Macabro, dándole la importancia merecida a la música del film.

Volvemos a un cine negro que se desarrolla en el Londres de inicios del siglo XX, otra vez de la mano de una novela Patrick Hamilton, una película por desgracia más olvidada de lo que merecería estar. Una película, que en su corta duración, 77 minutos, nos ofrece grandes momentos de cine y un relato no muy original pero muy bien contado y eso es mucho más de lo que se suele ver hoy día.

Selección de la película Film Noir edición Taschen
Meinster
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow