Click here to copy URL
notinmyline rating:
9
Drama. Romance. War A film set in the Basque region, beginning in the Carlist war of 1875 and ending during the Spanish Civil war of 1936. The film portrays how one single act of cowardice shapes the life of the next three generations of two families and fuels the intense rivalry which will span the next sixty-one years.
Language of the review:
  • es
February 26, 2013
3 of 4 users found this review helpful
Acabo de ver "Vacas" y lo primero que quiero decir es que es muy recomendable verla. Lo bueno de ese tipo de películas es que, debido al hecho de que narran la historia, sin juzgar ni enseñar, nos dejan ver la universalidad de todas nuestras historias. Y así sucede que encuentra una resonancia en cualquier corazón. Déjese llevar.

La verdad es que dudaba un poco antes de ver "Vacas". El hecho es que hace un par de años intenté ver otra obra de Medem "Ana Caotica" y no pude llegar al final. Contenía unas escenas muy fuertes y más bien asquerosas cuyo objetivo yo no lograba comprender. Así que, al decidirme a ver "Vacas", yo ya estaba preparada a enfrentarme con algo repulsivo. Las escenas así, sí las hay. Pero en contraste con la película mencionada arriba, se inscriben muy bien en ésta y aquí sí logran aumentar el grado de conmoción.
Además, no se puede decir que la película sea violenta y que sea únicamente la histeria la que provoque empatía.
Sin duda, cabe destacar el trabajo de camarógrafo en esta película, que de vez en cuando hace que entremos en la realidad por algun agujero distinto.
El ambiente en que se desarolla la película también es muy adecuado. El paisaje muy pastoral sirve como base perfecta para los hechos que suceden en esta película. Con su campo, su bosque y sus dos casas, todos inundados en verdura, transmitiendo la tranquilidad, se parece mucho a lienzo sobre el que Medem pinta su historia.
En fin, en lo cornceniente a las imágenes, el trabajo hecho es ejemplar.
Además, con un montón de frases realmente bonitas que se oyen por la película, no cabe ninguna duda, que te quedarás con ellas inscritas en la memoria.

En cuanto a la trama, puede que ésa se parezca mucho en algún sentido a "Cien años de soledad" de Márquez. También trata de la vida familiar, de lo difícil que resulta llevarse bien con los a quienes estás vinculado (mejor dicho, condenado) y la vida que corre en en cualquier lugar, excepto el suyo, donde nada parece cambiar. Como en "Cien años", aquí también somos testigos de la historia de una familia (no creo que aquí su pueda hablar de dos, realmente) que empeza con prosperidad y termina en destrucción completa. Lo bueno es que la pelicula, como la obra literaria a la que estoy haciendo referencias, no le deja al espectador desesperado.
Es una película que no se quiere dejar que termine. Se quiere que nos lleve consigo.
No es muy didáctica la película pero hay una recomendación muy útil que nos da: nos sugiere ir a vivir adonde no hay guerra.
notinmyline
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow