Click here to copy URL
Spain Spain · bilbao
ernesto rating:
6
Drama Remake of Susanne Bier's "Brothers (Brødre)" (2004). A young man comforts his older brother's wife and children after he goes missing in Afghanistan. Brothers tells the powerful story of two siblings, thirty-something Captain Sam Cahill and younger brother Tommy Cahill, who are polar opposites. Shipped out to Afghanistan, Sam is presumed dead when his Black Hawk helicopter is shot down in the mountains. At home in suburbia, the Cahill ... [+]
Language of the review:
  • es
July 5, 2010
Be the first one to rate this review!
Jim Sheridan comenzó su carrera de forma portentosa, dirigiendo cuatro películas notables en el peor de los casos. Mi Pie Izquierdo, El Prado, En el nombre del padre y The Boxer son cuatro muestras del mejor cine que se hizo en la década de los noventa. Desgraciadamente el director irlandés no ha mantenido el listón en estos últimos años. Pese a mantener la dignidad con el melodrama En Ameríca, posteriormente dirigió otro drama sobre el mundo del hip hop que no le iba nada. Vuelve ahora a dirigir otro melodrama, pero pese a ser más que correcto sigue sin levantar el vuelo. Además cuenta en esta ocasión con el hándicap de que su película es un remake de una película danesa, de igual título, muy reciente.
Los que hemos visto la película original ya conocemos la historia, y Jim Sheridan la vuelve a contar al pie de la letra. La película cuenta la historia de dos hermanos. Uno es un militar de trayectoria profesional y familiar intachable, con su modélica esposa, y adorado por sus padres. El segundo, recién salido de la cárcel, es la oveja negra d ela familia. El drama se desencadena cuando al primero se le da por muerto en una acción de guerra en Afganistán. A partir de ese momento los acontecimientos darán un vuelco y los tres personajes principales se enfrentaran a situaciones que les harán cambiar para siempre.
Susanne Bier, la directora de la película danesa, se enfrento a la historia de forma directa, sin paños calientes, pero quizás con una excesiva contención en lo melodramático. Su película resultaba seca y poco complaciente, ayudada por unos actores que daban a la perfección con el perfil de los personajes.
Jim Sheridan, en cambio, suaviza el tono general de la película. Ya desde la convencional puesta en escena, hace que todo resulte más blando y más simple. Y no es hasta la excelente secuencia de la cena de cumpleaños donde, gracias al enorme trabajo de una de las niñas, el drama se desata con verdadera intensidad.
La contención dramática de Susanne Bier se compensaba con notables dosis de incomodidad en la narración del relato, mientras que en esta nueva versión de Jim Sheridan todo es bastante más lineal y previsible.
Supongo que las comparaciones no son justas, pero es a lo que uno se arriesga cuando se decide a rehacer una película, y más si es tan reciente como esta. Y hablando de comparaciones, tampoco el reparto americano está a la altura del danés. Por muy buenos actores que sean los tres protagonistas, y Tobey Maguire se esfuerza de forma notable en que se le note, bien por su edad o por su juveniles físicos, resulta difícil identificarlos con la carga de complejidad que arrastran sus personajes.
Quien no haya visto la película danesa original, seguramente disfrutara con algo más de entusiasmo de una película que tampoco sirve para recuperar al mejor Jim Sheridan.
ernesto
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow