Click here to copy URL
Spain Spain · bilbao
ernesto rating:
6
Drama "The Blind Side" depicts the remarkable true story of Michael Oher, a homeless African-American youngster from a broken home, taken in by the Touhys, a well-to-do white family who help him fulfill his potential. At the same time, Oher's presence in the Touhys' lives leads them to some insightful self-discoveries of their own. Living in his new environment, the teen faces a completely different set of challenges to overcome. As a ... [+]
Language of the review:
  • es
August 5, 2010
1 of 2 users found this review helpful
Sandra Bullock lleva más de quince años siendo una de las más vistosas estrellas de Hollywood. Pero lo cierto es que ni ella ni sus películas han superado el nivel muy discreto que preside su carrera. Alguna comedia con cierta chispa, y su participación en los extensos repartos de algunas películas de calidad son lo más destacable de una carrera que, por otra parte, ha tenido bastante repercusión en la taquilla.
Con The Blind Side, su último drama, estaba destinada a pasar desapercibida, como lo ha hecho con otras tantas historias dramáticas con las que ha intentado lucir sus limitadas dotes como actriz. Pero el éxito inesperado y desmesurado de la película en la taquilla americana el pasado otoño, situó a la Bullock en el centro de un huracán que la llevo directamente, y ante la sorpresa general, a ganar el Oscar como mejor actriz del año.
Pese a todo han tenido que pasar muchos meses desde la entrega de los Oscar para que la película haya conseguido estrenarse aquí. Algo que no ha sucedido con ninguna película ganadora de alguno de los Oscar principales, desde hace al menos veinte años. Y es que pese al reconocimiento recibido en su país de origen, The Blind Side es una historia muy alejada del público español.
Al margen de todo esto y centrándonos exclusivamente en la película, no hay mucho nuevo que contar. Ni tampoco nada especialmente malo que decir que no se pueda decir de la mayoría de películas americanas (de USA) que se estrenan.
Sandra Bullock la madre de una clásica y rancia familia republicana bien acomodada. Buena casa, un marido con un buen trabajo, unos niños encantadores, desayunos familiares, misa los domingos y un modo de vida bastante elitista y estirado. Pero la Bullock tiene un gran corazón, y un día se propone hacer la buena acción de la semana dando cobijo a un pobre adolescente negro, inmenso en bondad y tamaño, que acaba siendo con el paso del tiempo como uno más de la familia. El chico en cuestión juega al futbol (americano) e intentará triunfar en ese deporte gracias al apoyo y tesón de la buena de Sandra.
Buenos sentimientos de manual, realización plana y eficaz, alguna secuencia hacia el final que está fuera de lugar (la vuelta del protagonista a su barrio), y como era de esperar el triunfo de los valores más rancios (y falsos) de la sociedad americana. Pero como está basado en hechos reales no hay nada que reprochar. E incluso se le puede agradecer que la película sea bastante comedida en el asunto sensiblero y melodramático. Es decir, que no hay más lágrimas que las necesarias.
En cuanto a la Bullock decir que el Oscar le perjudica. Si no lo hubiera ganado, diría que esta correcta y hasta simpática. Pero dadas las circunstancias no me queda más remedio que decir que el premio es un regalo que le viene muy grande.
ernesto
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow